“La DGA-MOP comenzó a trabajar el año pasado en el desarrollo de Planes Estratégicos de Gestión Hídrica para las 101 cuencas de Chile. Para el período 2019-2020 se priorizaron aquellas que contaban con más información y mayores problemas hídricos, cuyos informes finales han comenzado a ser entregados y que se darán a conocer durante las primeras semanas del 2021”, explica el Director General de Aguas, Oscar Cristi Marfil.
En enero próximo, se darán a conocer los primeros 10 PEGH, que se desarrollaron en el período 2019-2020, y que corresponden a las cuencas de los ríos Copiapó y Huasco en la Región de Atacama; Elqui, Limarí, Choapa, y Quilimarí en Coquimbo; Ligua, Petorca y Aconcagua en Valparaíso, y Maule en la región del mismo nombre.
Además, ya se comenzó a trabajar en los PEGH 2020-2021 para las cuencas de los ríos Lluta, Loa, Maipo, Mataquito, Rapel, Biobío, Imperial, Valdivia y de la Pampa del Tamarugal y el Salar de Atacama.
El objetivo de esta iniciativa es proponer un plan estratégico indicativo para cuencas priorizadas, que permitirán conocer la oferta y la demanda histórica, actual y potencial de agua; establecer el balance hídrico y sus proyecciones a 30 años; diagnosticar la calidad de las aguas subterráneas y superficiales; diagnosticar el estado de información, infraestructura e instituciones que toman decisiones respecto al recurso hídrico; proponer una cartera de acciones DGA y de terceros público-privados.
MÁS INFORMACIÓN
– 7 DGA NOTICIAS (2020-2)