7 DGA NOTICIAS: Reforma del Código de Aguas

Fecha: 28 diciembre, 2021
Categorías: Sin categoría

La edición 2021-2 de 7 DGA NOTICIAS se centró el proyecto de ley que reforma el Código de Aguas, que en estos momentos se encuentra en la Comisión Mixta del Congreso Nacional para resolver las divergencias surgidas luego que el Senado lo aprobara por unanimidad y posteriormente la Cámara de Diputados hiciera lo mismo, con la excepción de 18 artículos.

En 7 DGA Noticias se explica que la propuesta (Boletín 7543-12) reconoce el acceso al agua y saneamiento como un derecho humano esencial e irrenunciable y que se trata de un bien nacional de uso público, cuyo dominio y uso pertenecen a todos los habitantes. Junto con detallar varios aspectos relativos a los derechos de aprovechamiento de aguas, establece que todas las cuencas deberán contar con un Plan Estratégico de Recursos Hídricos, respondiendo a la necesidad de disponer de mejor información y una mirada de largo plazo para conocer la disponibilidad actual y proyectada del agua de las cuencas e implementar una cartera de acciones.

Además, fortalece la potestad sancionatoria de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas al incorporar disposiciones sobre aguas subterráneas y gestión sustentable; precisar normas sobre la recarga artificial de acuíferos, y realizar mejoras en relación a los deberes de información de la autoridad y en la potestad para exigir información de los titulares de derechos de aprovechamiento.

En las sesiones de la Comisión Mixta han participado el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; el Director General de Aguas, Óscar Cristi, y el asesor legislativo del MOP, Nicolás Rodríguez. Hasta la sesión del 22 de diciembre pasado, se habría logrado acuerdo en 16 de los 18 temas en debate. Aún falta discutir los artículos relacionados con la protección de turberas, aguas del minero y sobre las condiciones en que el nuevo articulado se aplicará a los derechos de aprovechamiento constituidos previo a la entrada en vigencia de la ley.

Óscar Cristi ha destacado que la nueva normativa busca dar una mayor seguridad y acceso al agua, al establecer la prioridad de uso para el consumo humano, el saneamiento, seguridad alimentaria y el desarrollo productivo local.

El proyecto que modifica el Código de Aguas, que debería aprobarse en poco tiempo más, forma parte de las 7 Prioridades Estratégicas, en concreto de la sexta (Actualización de la legislación del agua).