MOP instala tres nuevas estaciones de Red Pluviométrica y Meteorológica en Tocopilla, María Elena y Baquedano

Fecha: 17 julio, 2015
Categorías: Sin categoría

De las 22 que considera el proyecto, cuatro ya fueron instaladas y están operativas, permitiendo monitorear el agua caída en medio de las lluvias y facilitando la reacción oportuna en caso de emergencias

Reforzar las medidas de prevención durante la épocainvernal es el objetivo del proyecto de Instalación de una RedMeteorológica de Emergencia, a cargo del Ministerio de Obras Públicas através de la Dirección General de Aguas, para lo cual se encuentran operativascuatro estaciones pluviométricas en Antofagasta (03) y Taltal.

Pero además, a partir de la próximasemana, se instalarán otras 03 estaciones pluviométricas y meteorológicas enTocopilla, María Elena y Baquedano, respectivamente, que contarán con estesistema de medición capaz de proporcionar información en tiempo real, talescomo cantidad de agua caída por lluvia, como además medir la temperatura,humedad del aire, dirección y velocidad del viento.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, destacóque gracias a esta iniciativa, se apoyará a las autoridades regionales en latoma de decisiones ante eventos climatológicos adversos.

“La iniciativa que considera unainversión superior a los 500 millones de pesos a través del Gobierno Regional ydel Ministerio de Obras Públicas (DGA), consiste en la instalación de 14estaciones pluviométricas y meteorológicas financiadas por FNDR, y ochoaportadas por la Dirección General de Aguas.

“De estas ocho, durante este mes seráninstaladas 06 estaciones en total en la región. Respecto de las otras 14 estaciones,financiadas «Faltatodavía una parte del proyecto, pero todo este sistema de red pluviométricaserán instaladas antes de iniciar el invierno altiplánico”, precisó Benítez.

En este sentido, el seremi también destacó el Conveniode Programación por 53 mil millones de pesos para la construcción de nuevasvías aluvionales, siendo las primeras en ejecutarse el segundo semestre de esteaño, las obras en las quebradas La Chimba y Farellones.

ESTACIONES

A la fecha, en la comuna de Antofagasta se han habilitadoestaciones meteorológicas satelitales en el Liceo Científico Humanista LaChimba, capaz de registrar las variables de temperatura, humedad yprecipitación. Además, dos estaciones que registran precipitación y transmitenmediante señal GPRS (celular) en la Escuela Fundación Minera Escondida yUniversidad de Antofagasta.

El intendente Valentín Volta precisó que este sistemaentregará datos más inmediatos, fidedignos y de manera online. “Cada estacióntiene un equipo autónomo, por lo tanto si se cae la electricidad, va a seguiroperando y entregando la información a nivel satelital, por lo tanto, los datosvan a estar disponible en cualquier parte del mundo vía internet”.

Este sistemareemplazará la red hidro-meteorológica operada en su mayoría por observadores,tanto de la DGA como del Ejército, que era el único medio de comunicación enépocas de emergencias, siendo insuficiente la comunicación vía telefoníacelular, sin lograr una óptima comunicación.

Losusuarios tanto públicos como privados pueden acceder a esta informaciónmediante el siguiente link: «http://dgasatel.mop.cl/