“Una de nuestras 7 prioridades estratégicas es la formación y potenciar el rol de las organizaciones de usuarios, las cuales permiten desarrollar un trabajo integrado con el propósito de asegurar entre todos la sustentabilidad de los recursos hídricos”, explica Oscar Cristi Marfil, director de la DGA-MOP.
Esta tarea fue desarrollada por la Unidad de Organizaciones de Usuarios de Aguas de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por medio de un convenio con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que permitió reactivar el año 2016 los respectivos procesos judiciales que habían comenzado para conformar ambas entidades.
En diciembre de 2018 se dictó sentencia en el caso de la Junta de Renaico y en marzo de 2019 para la de Malleco. Estas instancias permitieron declarar la existencia de las organizaciones, aprobar los estatutos y la elección de las directivas provisionales.
Nicolás Ureta Parraguez, jefe de la Unidad de Organizaciones de Usuarios de la DGA-MOP, explica que ambas entidades ingresaron sus solicitudes de registro a la Dirección Regional de Aguas de la Araucanía en junio de 2019. Agrega que el Código de Aguas señala que en los 30 días siguientes, la escritura pública con la constitución y los estatutos deben aparecer en el Diario Oficial y en la prensa local. “Agradezco también el apoyo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), con quienes firmamos un convenio que permitió el financiamiento de las publicaciones”.
Más Información: