Las lluvias permitieron disminuir el déficit en gran parte del país, pero la sequía aún persiste. Por ejemplo, entre el 22 y el 29 de junio, el déficit bajó del 61 a 50% en la estación del Lago Peñuelas; 63 al 43% en Cerro Calán y 41 al 3% en Talca.
El reporte también refleja que las lluvias no han sido suficientes para mejorar las reservas de los principales embalses del país, ya que su recuperación depende fundamentalmente de que haya suficiente cantidad de nieve acumulada al momento de iniciarse la temporada de deshielos (septiembre a marzo). Este es el caso, por ejemplo, del embalse El Yeso que se alimenta principalmente de los deshielos.
El Informe incluye el registro de las precipitaciones, acumulación nival y el volumen de agua acumulado en embalses.
MÁS INFORMACIÓN:
– Informe Semanal HidroMeteorológico (29 de junio, 2020)
– Reportes División Hidrología, DGA-MOP.