Ha disminuido ostensiblemente el déficit de precipitaciones, sobre todo en la zona central, entre mayo y el 6 de julio de 2020 respecto a sus promedios históricos mensuales (1981-2010), aunque la sequía sigue.
Algunas variaciones importantes son las siguientes:
– Región de Valparaíso pasó de un déficit en torno al 87% en mayo al 20%.
– Región de Metropolitana pasó de un déficit en torno al 90% en mayo al 30%.
– Región de O´Higgins pasó de un déficit en torno al 85% en mayo a alcanzar el promedio acumulado a la fecha.
– Región del Maule pasó de un déficit sobre el 75% en mayo a menos del 10%.
– Región de Ñuble pasó de un déficit en torno al 60% en mayo a menos del 20%.
– Región del Biobío pasó de un déficit en torno al 50% en mayo al 23%.
– Región de la Araucanía pasó de un déficit en torno al 60% en mayo al 35%.
Respecto a los embalses, el volumen acumulado no experimentó grandes variaciones respecto al 29 de junio.
La acumulación de nieve también experimentó una disminución del déficit respecto a los promedios históricos. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, el déficit en la ruta de nieve Las Melosas bajó del 59 al 51% y en Laguna Negra del 48 al 34%.
MÁS INFORMACIÓN:
Informe Semanal HidroMeteorológico (6 de julio, 2020).
Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP).