Si bien Aromos y Peñuelas de la Región de Valparaíso bajaron levemente, el volumen total de los embalses destinados al agua potable presenta un 74,7% más de agua acumulada respecto al año pasado y los 3 más grandes (Colbún, Laguna Maule, Lago Laja) se encuentran prácticamente igual (-0,3%) y a nivel global (-0,7%) la situación sería la misma.
Respecto al promedio histórico mensual, el agua en los embalses es equivalente al 65,6% (El 23 de noviembre fue un 66,2%); la del Lago Laja, Colbún y la Laguna Maule un 54,7% (El 23 de noviembre era 54,6%), y los destinadas al agua potable 62,02% (El 23 de noviembre era 59,57%). El Yeso cuenta con el un volumen equivalente al 78,1% de sus niveles promedios (El 23 de noviembre era el 74,35%).
En tanto que los embalses Santa Juana (Atacama); La Laguna (Elqui); Rapel (Rapel); Colbún, Bullileo y Tutuvén de la Cuenca del Maule, y Coihueco (Ñuble) presentan un volumen de agua acumulada superior a la media para el mes de noviembre.
Al momento de analizar la evolución semanal (23 y 30 de noviembre), bajó el volumen acumulado por todos los embalses en 0,83%. Los 3 con mayor capacidad (Lago Laja, Colbún y la Laguna del Maule) prácticamente se mantuvieron (+ 0,23%) y los destinados al agua potable volvieron a subir (4,1%). El Yeso en la Región Metropolitana volvió a experimentar un alza similar a la de la semana pasada (5%).
MÁS INFORMACIÓN
– Informe Semanal HidroMeteorológico DGA (30.11.2020)
– Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)