Presentan Plan Estratégico de la Cuenca del Maule

Fecha: 30 agosto, 2021
Categorías: Sin categoría

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno Charme, y el Director General de Aguas del MOP, Óscar Cristi Marfil, presentaron el Plan Estratégico de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Maule (PEGH Maule) el pasado viernes 27 de agosto en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, y que contó con la asistencia del Delegado Presidencial Juan Eduardo Prieto, la Gobernadora Cristina Bravo y el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, entre otras autoridades.

Los Planes Estratégicos de Gestión Hídrica forman parte de las 7 Prioridades Estratégicas de la DGA-MOP. En concreto son una de las acciones de las Mejoras en información de los recursos hídricos. Para fines del 2022, habrá más de 61 planes de cuencas, que cubrirán al menos un 70% del país. Los primeros 10 planes fueron entregados en diciembre del 202 . Además, la reforma al Código de Aguas actualmente en trámite incluye mandatar a esta Dirección para que desarrolle y actualice las estrategias de las 101 cuencas del país.

“La propuesta de un Plan Estratégico para la cuenca del Maule busca conocer la oferta y demanda actual de agua para establecer un balance hídrico y sus proyecciones a 30 años, además de diagnosticar el estado de la información, infraestructura e instituciones que toman decisiones respecto al recurso hídrico, y proponer una cartera de acciones de la DGA y de terceros público-privados, que permitan suplir la demanda de agua y adaptación al cambio climático, con un portafolio de acciones que aseguren su abastecimiento tanto en cantidad y calidad”, señaló Óscar Cristi Marfil.

Además, en forma complementaria, el Plan Estratégico contiene un conjunto de medidas de gestión, entre estas se encuentra el aumento de la fiscalización y control al uso del agua (Monitoreo de Extracciones Efectivas), nuevos estudios y estaciones de monitoreo para una mejor comprensión de las nieves, oferta de agua superficial y subterránea, así como la calidad de la misma; resguardo de la calidad mediante nuevos acuerdos de producción limpia; restauración de la cuenca aportante y las zonas de recarga de los acuíferos; y una propuesta de gobernanza para su implementación.

MÁS INFORMACIÓN

Informe Final Plan Estratégico de Gestión Hídrica en la cuenca del Maule (Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación, UTP Everis Chile S.A., Hidrogestión S.A., 2020)