REDISTRIBUCIÓN DE AGUAS
Los decretos de escasez hídrica del MOP entregan varias herramientas a la autoridad para disminuir los efectos ocasionados por la sequía y focalizadas especialmente para los sectores rurales que en estos momentos suman 1.306.008 personas.
Entre los problemas que genera la sequía están las dificultades para el abastecimiento para el consumo humano y el riego agrícola.
“Efectivamente, la distribución de las aguas puede generar dificultades entre los agricultores y otros usuarios de cualquier cuenca en momentos de gran escasez. La normativa vigente señala que si no llegan a acuerdo, estos decretos dan a la DGA la posibilidad de intervenir en el reparto y suspender las atribuciones de las Juntas de Vigilancia, como también los seccionamientos de las corrientes naturales que estén comprendidas dentro de la zona de escasez”, agrega Óscar Cristi.
“A través de la Resolución Exenta DGA 2128 del 9 de septiembre de 2021 se dejó sin efecto la anterior intervención que estaba fundamentada, entre otros, por el Decreto de Escasez Hídrica 43 del 8 de marzo de 2021 que se aplicó por seis meses para las provincias de San Felipe de Aconcagua, Los Andes y Quillota”, indicó el Director General de Aguas.
– Decretos Escasez Hídrica Vigentes (09.09.2021)