Transcurrido los primeros días de abril, equipos de las direcciones regionales de Aguas han estado desplegados en terreno, asesorando a las personas sobre los trámites que deben realizar para tener sus derechos de aprovechamiento de aguas en regla antes del 6 de abril de 2027. El calendario para las próximas jornadas de acompañamiento está disponible en siguelacorriente.cl
Es así como el miércoles 3, el equipo de la DGA Provincia de Limarí estuvo en el Palqui Alto, en la comuna de Monte Patria y este miércoles 9 en Las Breas, comuna de Río Hurtado. Y el martes 8, los equipos regionales de la DGA se reunieron con usuarios de la comuna de Casablanca en la Región de Valparaíso y de la comuna de Los Muermos en la Región de Los Lagos.
Recordar que en marzo de 2022 la Dirección General de Aguas inició la campaña “Sigue la corriente del agua y utilízala en regla” junto a INDAP y CONADI, con el fin de apoyar a los pequeños usuarios para que puedan cumplir con los plazos para la regularización de un uso de agua, inscripción del derecho de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces y su registro en el Catastro Público de Aguas de la DGA.
Aquellos titulares con derechos de aprovechamiento de aguas obtenidos antes de la reforma al Código de Aguas, en abril de 2022, deben inscribir el derecho en el Conservador de Bienes Raíces. Para ello, se debe reducir a escritura pública la inscripción del derecho de aprovechamiento de aguas otorgado por la DGA o SAG o la sentencia del juez que reconoció el derecho en una notaría, con ese documento acudir al Conservador de Bienes Raíces de la comuna de origen del derecho para su incorporación en el Registro de Propiedad de Aguas. Este trámite tiene un costo asociado que varía según cada Conservador.
Una vez que el derecho esté inscrito en el Conservador, el usuario debe registrarlo en el Catastro Público de Aguas de la DGA. Este trámite es gratuito y se puede realizar de forma virtual en el sitio web de la DGA en la sección Trámites Digitales con clave única, o de manera presencial en la oficina regional o provincial de la DGA.
La no inscripción del derecho de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces, se sanciona con la caducidad del mismo. Y de no registrar el derecho en el Catastro Público de Aguas de la DGA, se arriesga una multa que fluctúa entre los $600 mil y 130 millones de pesos.
Otro trámite que se debe realizar ante de abril de 2027, es la regularización del derecho, diligencia establecida hace más de 40 años en el Código de Aguas de la época para aquellos usos que no tienen una resolución, pero utilizan las aguas en su predio desde antes de octubre de 1976 sin perjudicar a nadie y lo puede comprobar; y también quienes tengan derechos de predios expropiados o adquiridos bajo la reforma agraria.
Para tal efecto, se debe escribir una carta dirigida al director general de Aguas y solicitar la regularización del uso, lo cual es gratuito. Una vez que la solicitud es admitida, el usuario deberá considerar el pago de la publicación de un extracto en el Diario Oficial y 3 mensajes radiales por una única vez dando cuenta de la solicitud de regularización, en caso que otros titulares de derechos se vieran afectados y manifestaran oposición. La importancia de este trámite, es que una vez regularizado el derecho, éste se podrá inscribir en el Conservador de Bienes Raíces y luego registrar en la DGA.