Dirección General de Aguas del MOP protege aguas subterráneas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y La Araucanía

Fecha: 06 mayo, 2025
Categorías: Noticias

A nivel país existen 93 declaraciones de este tipo, con el fin de restringir el otorgamiento de nuevas concesiones de derechos de aprovechamientos de aguas y velar por la sustentabilidad de las fuentes.

Para proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP tiene la facultad de emitir declaraciones de área de restricción para determinados Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común (SHAC) o acuíferos, y así evitar su sobreexplotación, resguardando los derechos de aprovechamiento de aguas ya constituidos y limitando la constitución de nuevos.

Es así como este viernes 2 de mayo, se publicaron en el Diario Oficial las resoluciones que declaran como área de restricción el SHAC Melipilla, abarcando las provincias de Melipilla y Talagante en la Región Metropolitana y la provincia de San Antonio en la Región de Valparaíso, y el SHAC Toltén Alto Nuevo de la comuna de Villarrica en la Región de La Araucanía.

El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, indicó que la medida está basada en un análisis de la oferta de recursos hídricos y la demanda comprometida, estimándose que de no limitar la entrega de concesiones de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas definitivos en dichos SHACs, se verán perjudicados los derechos de terceros ya otorgados.

“Esta herramienta nos permite resguardar la fuente subterránea para que no disminuya el agua existente; y solo excepcionalmente se podría otorgar una concesión de derechos de aprovechamiento provisional, siempre y cuando no perjudique el uso de los derechos preexistentes y la sustentabilidad del acuífero, y se cumplan además una serie de criterios relacionados con las condiciones hidrometeorológicas actuales”, explicó Sanhueza.

Actualmente a nivel país existen 93 declaraciones de área de restricción, de las cuales 17 corresponden a la Región Metropolitana, 26 a la Región de Valparaíso y 2 declaraciones compartidas entre ambas regiones. En tanto que la Región de La Araucanía tienes 3 áreas de restricción:   SHAC Allipén Superior en la comuna de Melipeuco y SHAC Villarrica en la comuna de Pucón, resoluciones publicadas en el Diario Oficial el 16 de septiembre de 2024 y el SHAC Toltén Alto Nuevo.

Cabe recordar que la reforma al Código de Aguas estableció que una vez declarado un acuífero como área de restricción, los titulares de derechos allí comprendidos deben organizarse para conformar una comunidad de aguas subterráneas en un año. Si transcurrido el plazo no se ha organizado la comunidad, la DGA no podrá autorizar cambios de punto de captación en dicha zona.

El directorio de una comunidad de aguas subterráneas tiene los siguientes deberes y atribuciones: la distribución de las aguas del SHAC entre los comuneros a prorrata de sus derechos de aprovechamiento; promover una gestión integrada y sustentable; instalar y operar un sistema de control de extracciones, medición de niveles, cantidad y calidad de aguas subterráneas; mantener un registro de producción de cada captación; atender oportunamente los requerimientos de información de la DGA y de sus usuarios, así como las obligaciones de envío de información contenidas en el Código de Aguas; mantener y mejorar sus obras de captación; realizar estudios e implementar técnicas que permitan la recarga artificial de la fuente subterránea; regular la explotación del SHAC, haciendo evaluaciones en forma permanente y oportuna para prevenir efectos asociados a la sobreexplotación de sus aguas y realizar estudios que justifiquen la aplicación de medidas para reducir la explotación cuando sea necesario.