La Dirección General de Aguas tiene la facultad de brindar asesoría técnica legal para la constitución y operación de las organizaciones de usuarios, por lo que a través del Departamento de Organizaciones de Usuarios contrató la consultoría denominada “Programa de Fortalecimiento de la Comunidad de Aguas Subterráneas SHAC Laguna de Aculeo”, a la Universidad Católica, desde agosto 2022 hasta abril 2023.
Según explicó Carol Castro, directora regional de Aguas de la región Metropolitana, el objetivo fue apoyar el trabajo del directorio provisional de la CAS Laguna de Aculeo, por lo que este acompañamiento consistió en cinco sesiones de trabajo participativo con el directorio provisional y con los comuneros. En la última sesión participativa del pasado miércoles 29 de marzo se discutió la propuesta de “Manual operativo y ejes prioritarios de gestión” de la comunidad de aguas subterráneas, a la cual los asistentes hicieron sus observaciones y aportes, que servirán como insumo para definir el documento final.
“Con esta última actividad participativa, se cierra entonces este proceso de acompañamiento en particular. Fue una sesión de trabajo productiva, primero se expuso el manual en términos generales, luego se dividieron en 2 grupos para discutir el documento presentado, para luego terminar en el salón todos juntos para las conclusiones. Quedaría pendiente la entrega del manual operativo final, impreso, que incluirá las expresiones vertidas en esta última sesión”, comentó Castro.
A su vez, Nicolás Ureta, jefe del Departamento de Organizaciones de Usuarios, resaltó el beneficio de estar organizados en una comunidad. “Administrarán una fuente común, y desde ahí tomarán medidas en el marco de la legalidad que les permitan trabajar en el cuidado del acuífero bajo la perspectiva del bien común, permitiendo que las extracciones sean sustentables en el tiempo. Una gran ventaja de estar organizados y contar con personalidad jurídica es que podrán postular proyectos con financiamiento de fondos estatales e internacionales, esta vez como organización, no solo como individuos”, destacó.
Por último, Gustavo Abrigo, jefe de la Unidad de Promoción y Organización del Departamento de Organizaciones de Usuarios, resaltó que “la conformación de esta comunidad contribuirá a una adecuada gestión de las aguas subterráneas, puesto que al ejercer sus atribuciones podrían detener el descenso del acuífero, ésto a través del monitoreo de las extracciones, conocimiento del comportamiento del acuífero y, cuando corresponda, denunciar aquellas situaciones que estén fuera de norma. Además de realizar una gestión equitativa que permita priorizar el consumo humano y los usos domésticos de subsistencia”.
La directiva provisional de CAS de Laguna de Aculeo la integran Patricio Acevedo Allendes, como representante de los Comités de Agua Potable Rural; Juan Noé Echeverría, Hans Yoldi Harding, Matías Garcés Gazmuri e Ítalo Cantele Bertolone.
Cabe señalar que este directorio se mantendrá en sus funciones hasta la primera junta general ordinaria que sea realizada, según lo establece inciso tercero del artículo 228 del Código de Aguas.
En la conformación de esta comunidad, se tuvo apoyo de la municipalidad de Paine, que colaboró con la DGA en un comienzo, difundiendo el programa de conformación y facilitando espacios para una reunión inicial. Luego, de los mismos usuarios y usuarias que tuvieron una muy buena disposición, entre ellos los APR El Vínculo y Rangue-Los Hornos y personas naturales que reconocieron la importancia de la comunidad.