Vota por Chile hasta el 15 de agosto en el People’s Choice Award del concurso internacional Junior del Agua

Fecha: 06 agosto, 2025
Categorías: Noticias

Josefa Palma y Viviana Pazmino, estudiantes del Liceo N°1 Javiera Carrera de Santiago presentarán el proyecto “Biorremediación de contaminantes emergentes en aguas residuales usando una bacteria antártica que degrada la ampicilina” en la final en Suecia.

Participa hasta el 15 de agosto en el “People’s Choice Award”, votando por las estudiantes del Liceo N°1 Javiera Carrera de Santiago, Josefa Palma y Viviana Pazmino, quienes representarán a Chile en el Stockholm Water Junior Prize en Suecia con el proyecto “Biorremediación de contaminantes emergentes en aguas residuales usando una bacteria antártica que degrada la ampicilina”.

Las jóvenes fueron ganadoras del concurso Junior del Agua convocatoria 2024 organizado por la Dirección General de Aguas del MOP y el 22 de agosto junto a su profesora guía, Roxana Nahuelcura, viajarán a Estocolmo a competir con proyectos de más de 35 países. El link para que el público elija su iniciativa favorita es https://lnkd.in/ed4TPfiu

El proyecto está basado en el estudio de una nueva especie de bacteria antártica llamada P. violetae en honor de la artista nacional Violeta Parra. Esta bacteria fue aislada e identificada desde muestras de tierra tomadas del glaciar Unión en la Antártica en el Laboratorio de Nanotecnología de la Universidad Andrés Bello, que aceptó asesorar a las jóvenes.

Esta cepa se caracteriza por pertenecer al género Pseudonomas, ser un bacilo Gram-negativo y tener un rango de temperatura de crecimiento entre 0° y 30° C.

Finalmente, se evaluó su resistencia en un medio con ampicilina y su capacidad para degradarla. Se propone el uso de la bacteria como un método factible para combatir la creciente contaminación de antibióticos en las aguas residuales.

Cabe señalar que, a nivel nacional la convocatoria 2025 cierra el 31 de diciembre próximo y las bases se pueden descargar desde el sitio web dga.mop.gob.cl El concurso está orientado a jóvenes entre 15 y 19 años de establecimientos educacionales que desarrollen proyectos que ofrezcan soluciones para el uso, ahorro o distribución del agua, ya sean de carácter científico, tecnológico o social. Un jurado seleccionará los tres mejores proyectos para realizar la premiación en marzo de 2026. El equipo ganador representará a Chile en Suecia en agosto de 2026.

En la convocatoria 2024 se presentaron 27 proyectos de establecimientos educacionales de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Resultaron ganadoras Josefa y Viviana del Liceo N° 1 de Niñas Javiera Carrera. El segundo lugar recayó en Benjamín Bordones y Vicente Ortiz del Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera, quienes junto a su profesor guía, Sergio Julio, desarrollaron el proyecto “Retenedor de agua para un mejor aprovechamiento de regadíos en zonas desérticas”.

Mientras que el tercer lugar lo obtuvieron Valentina Muñoz y Florencia Tabilo del Liceo Estela Ávila Molina de Ovalle, quienes asesoradas por la profesora Pilar Plandiura, ejecutaron el proyecto “Reutilización de aguas grises conectadas a vasijas de arcilla para sistema de riego autosustentable cambio climático, identidad y sustentabilidad hídrica”.