Desde comienzo del 2024 las Direcciones Regionales de Aguas han iniciado las jornadas preparatorias para conformar las Mesas Estratégicas de Recursos Hídricos, instancias que serán parte del Plan Estratégico de Recursos Hídricos en Cuencas.
Este Plan será un instrumento que contribuirá con la gestión hídrica de cada cuenca, identificando las brechas hídricas de agua superficial y subterránea, estableciendo el balance hídrico y sus proyecciones junto con diagnosticar el estado de información sobre cantidad y calidad del agua; además de proponer un conjunto de acciones para enfrentar los efectos adversos del cambio climático sobre los recursos hídricos.
Para la elaboración del Plan existe un reglamento, publicado en el Diario Oficial el 4 de enero pasado, el cual señala los procedimientos a seguir, y uno de ellos es conformar la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos, para lo cual la DGA deberá identificar a los actores existentes en las 16 cuencas en el país, una por región, y priorizadas con los respectivos gobiernos regionales.
Los integrantes de estas mesas de gobernanza, tendrán la tarea de colaborar en las fases de desarrollo del Plan. De acuerdo al reglamento, previa invitación a conformar la mesa, la DGA deberá escuchar a los actores identificados. En este sentido, la DGA de Arica y Parinacota, Atacama, Los Lagos y Magallanes ya iniciado el año, han estado escuchado a los actores identificados, con el fin de velar por una adecuada representación.
Arica y Parinacota
A la reunión preparatoria del 1° de febrero en Arica para la mesa de la cuenca Copda-Vítor, asistieron el director regional de Aguas, Andrés Romero; el subdirector de Servicios Sanitarios Rurales DOH Arica y Parinacota, Raúl Palma; representantes de la SEREMI de Medio Ambiente, y gobierno regional y de la municipalidad de Arica; el alcalde de la municipalidad de Camarones, Cristian Zavala; el director regional de INDAP, Cristian Olivares; representantes de SENAPRED, Junta de Vigilancia del río Copda, Servicio Sanitario Rural (SSR) Guañacagua, SSR Copda, SSR Cobija, Junta de Vecinos Chaca, agricultura campesina, ONG Picaflor de Arica, comunidad indígena de Cerro Blanco y Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC).
Andrés Romero, director regional de Aguas, sostuvo que en esta reunión se acordó realizar un trabajo colaborativo para la mesa estratégica, considerando lo ya avanzado el 2023 en las sesiones de los consejos de cuencas; abordaron los problemas de la cuenca, sus causas y efectos, identificando como principal dificultad “la baja seguridad hídrica de la cuenca Codpa-Vítor” y la necesidad de trazar una planificación estratégica que conduzca a las soluciones en inversiones de la cuenca.
Atacama
La DGA Atacama convocó a representantes públicos, sociales y gremiales de la cuenca a la jornada preparatoria de la mesa de gobernanza de la cuenca del río Huasco, realizada el 24 de enero en el campus Vallenar de la Universidad de Atacama.
Entre los participantes figuran Juan Vega y José Araya, concejales de la comuna de Freirina; Natalia Penroz, SEREMI de Medio Ambiente; Rosa Román, directora regional de CORFO; Paola Torres, directora regional de INDAP; Jaime Gutiérrez, jefe regional de la Comisión Nacional de Riego; Juan Campos, director general sede Universidad de Atacama en Vallenar. En representación del sector gremial y agrupaciones sociales, estuvieron presentes Víctor González, gerente general de la Junta de Vigilancia del río Huasco y sus afluentes; Herman y Wilhelm Von Mayenberger, de la Asociación Gremial Agrícola del Huasco; Miriam Talavera, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, además de los representantes municipales de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar y Freirina, así como también del gobierno regional de Atacama.
En la instancia, se analizaron los resultados del trabajo realizado durante el año 2023, que generaron la definición de brechas que la futura mesa y la Dirección General de Aguas deben abordar como desafíos 2024. Además, se organizó una instancia regional participativa y vinculante en relación a definir zonas y materias a fiscalizar en la cuenca del río Huasco por parte de la DGA Atacama.
Según declaró el director regional de Aguas, Rodrigo Sáez, “la instancia, a mi juicio, fue un éxito. Logramos reimpulsar la futura Mesa Estratégica del Río Huasco con asistentes que son una importante voz en la cuenca. Al mismo tiempo, redefinimos el objeto central de la mesa, que es concordar de forma conjunta y coordinada una cartera de proyectos e inversiones para, en el futuro más cercano posible, alcanzar la seguridad hídrica de la cuenca”.
Sáez también indicó que “la Dirección General de Aguas invita a quienes asistieron, a continuar con convicción su participación en la mesa, de tal forma de consolidar un trabajo territorial coordinado en materia de recursos hídricos”. Agregó que la próxima jornada está definida preliminarmente para el 24 de marzo de 2024.
Sur del país
En tanto que, la DGA Los Lagos realizó la jornada preparatoria de la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maullín, el 18 de enero. Fabiola Pizarro, directora DGA Los Lagos, expresó que a la cita acudieron representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil que habitan la cuenca.
Mientras que la DGA Magallanes, el 17 de enero trabajó con la comunidad para preparar la instalación de la Mesa Estratégica para las cuencas costeras entre Seno Andrew y Río Hollemberg e islas al Oriente. En la actividad participaron la delegada presidencial provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez; SEREMIS de Obras Públicas y Agricultura, José Luis Hernández e Irene Ramírez; directoras regionales de Aguas y Obras Hidráulicas, Lorena Olivares e Ibis Rogel; actores de servicios públicos y privados, profesionales de la DGA, usuarios y usuarias del agua, comunidad en general, entre otros.