También registran déficit los embalses de riego (39%) – siendo más agudo en la zona norte (57,5%)- y los de agua potable (11,7%). En cambio, los destinados a la generación presentan un superávit de 12,3%.
En comparación a octubre, el volumen subió en solo un 1,6%, pero hay que considerar que estamos en plena temporada de riego y justamente los embalses con este uso bajaron en un 8,3%.
Ahora, respecto a la misma fecha del año pasado se da un hecho interesante. El volumen acumulado actualmente es similar, pero la distribución es distinta. Mientras que los embalses dedicados al agua potable y solo a la generación presentan aumentos entre un 36.6% y un 11%, los que usan preferentemente para el riego presentan un déficit de un 24.3% y los mixtos mantienen niveles muy similares a noviembre del 2020.
La situación de los embalses depende de la gestión hídrica que se haga, pero también de los deshielos que inciden en el caudal de los ríos. De hecho, entre las regiones de Valparaíso y O´Higgins, aquellos con un componente importante de cuenca nival aumentaron sus caudales, debido a las altas temperaturas que hubo.
“Este boletín incluye la información de la Red de Monitoreo de la DGA, generada a partir de sus estaciones de monitoreo fluviométrico, meteorológico, nivométrico y piezométrico, además de los volúmenes registrados en los principales embalses. De esta manera, es posible contar con una visión general de la situación hidrométrica a nivel nacional”, señala Óscar Cristi Marfil, Director General de Aguas del MOP.
Los datos son públicos y se encuentran disponibles en el sitio web del servicio. Por ejemplo, en el Sistema Hidrométrico en Línea es posible acceder a los datos transmitidos en forma satelital o de GPRS de siguientes parámetros: fluviométricos (caudal, nivel y temperatura del agua), meteorológicos (precipitación, temperatura y humedad relativa del aire), calidad de agua (pH, oxígeno disuelto, turbiedad y otros), nivométricos (altura de nieve y nieve equivalente en agua), como así también, los niveles y volúmenes de embalses y lagos.
MÁS INFORMACIÓN:
– Boletín Información Hidrométrica Noviembre 2021
– Pronóstico de caudales de deshielo temporada de riego 2021-2022
– Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)