DGA Arica y Parinacota junto a servicios públicos fiscalizaron captaciones de aguas irregulares en Caleta Vítor

Fecha: 19 mayo, 2022
Categorías: Sin categoría

Adicionalmente, participó en la fiscalización de las Resoluciones de Calificaciones Ambientales de la empresa Aguas del Altiplano en el valle de Lluta.

La Dirección Regional de Aguas de Arica y Parinacota realizó una jornada de fiscalización a diversos usuarios y usuarias de agua en Caleta Vítor, comuna de Arica, con la colaboración de funcionarios de la DGA nivel central.

El equipo DGA junto a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones y la Armada de Chile, fiscalizaron captaciones de aguas subterráneas sin derechos legalmente constituidos en terrenos navales, los que son utilizados por personas emplazadas en tomas de terrenos irregulares en la zona naval de Caleta Vítor.

El resultado de esta fiscalización arrojó 3 infracciones, dando origen a 3 expedientes de fiscalización de oficio, los que determinarán la multa correspondiente a la extracción no autorizada de aguas como infracción al Código de Aguas; y si los antecedentes deben remitirse al Ministerio Público para investigar el delito de usurpación de aguas sancionado por el Código Penal.

Asimismo, la DGA colaboró con la Dirección Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente en la fiscalización de las Resoluciones de Calificaciones Ambientales de la empresa Aguas del Altiplano en el valle de Lluta, cuyo resultado tiene el carácter de reservado hasta la conclusión del procedimiento por parte de la SMA.

Cabe recordar que desde que se publicó la ley 21.064 el 27 de enero de 2018, que fortaleció las atribuciones fiscalizadoras y sancionatorias de la DGA, la región de Arica y Parinacota concentraba hasta el 31 de diciembre de 2021 el mayor número de expedientes de fiscalización por extracción no autorizada de aguas a nivel nacional.

Entre 2018 y 2021 se abrieron 173 expedientes de fiscalización, de los cuales 40 corresponden a denuncias y 133 de oficio, es decir, por iniciativa de la DGA. En el detalle, 102 expedientes fueron por extracción de agua no autorizada, 31 por obras no autorizadas en cauces, 27 por monitoreo de extracciones efectivas, 8 por extracción de áridos no autorizada y 5 por otras causas. Finalmente, se cursaron 16 multas por extracción de agua no autorizada, 9 por obras no autorizadas en cauces y 4 por monitoreo de extracciones efectivas. Estos 29 expedientes con multa, implican 12.483 UTM a pagar al fisco.