DGA del MOP realizará el “Encuentro nacional de mujeres en Organizaciones de Usuarios”

Fecha: 07 octubre, 2025
Categorías: Noticias

La actividad tendrá lugar el 13 y 14 de octubre próximo, con el propósito de promover la participación femenina en la gestión del recurso hídrico.

El próximo 13 y 14 de octubre, en Santiago, se darán cita más de 60 mujeres que ejercen cargos en los directorios de comunidades de aguas, asociaciones de canalistas, juntas de vigilancia, o bien, que son gerentas o juezas de ríos de estas organizaciones de usuarios o que asisten a las reuniones en su rol de comuneras (titulares de derechos de aprovechamiento de aguas).

Rodrigo Sanhueza, director general de Aguas del MOP, indicó que “la gestión integrada de los recursos hídricos no sólo se centra en la gestión técnica del agua, sino también en la justicia social, desarrollo sostenible y la inclusión. Por lo que como DGA, desde el 2023 estamos capacitando a mujeres en organizaciones de usuarios de aguas, fortaleciendo su liderazgo y capacidades técnicas con encuentros en Santiago. Este año la cita es más amplia, con más de 60 mujeres y con la participación de instituciones públicas que tienen programas de trabajo directo para empoderar a las mujeres”.

Hasta ahora, está confirmada la participación de 62 mujeres de 14 de las 16 regiones del país: Arica y Parinacota 7, Tarapacá 2, Atacama 9, Coquimbo 7, Valparaíso 7, Metropolitana 5, O’Higgins 2, Maule 7, Ñuble 5, Biobío 2, Araucanía 3, Los Ríos 3, Aysén 2 y Magallanes 1.

Este trabajo se viene realizando con el apoyo del Laboratorio de Análisis Territorial de la Universidad de Chile. En las versiones anteriores se logró capacitar a 50 mujeres, tanto con un curso introductorio como con un curso de continuidad.

El primer día, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, está contemplada la intervención del director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza para continuar con un módulo sobre la participación de las mujeres en las organizaciones de usuarios a cargo de la DGA.

Luego, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), expondrán sobre las líneas de acción que ejecutan para promover la participación y autonomía de las mujeres.

Ese día la actividad cierra con talleres sobre roles, atribuciones y gestión económica en una organización de usuarios, a cargo del Departamento de Organizaciones de Usuarios de la DGA.

El martes 14, la jornada será en el ex Congreso Nacional y contará con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana. El programa incluye una presentación de la División de Estudios y Planificación de la DGA sobre las iniciativas que se ejecutan para avanzar en gobernanza y seguridad hídrica como el Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos y la elaboración de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas y la conformación de las Mesas Estratégicas en Recursos Hídricos en 15 cuencas del país hasta ahora.

Además, se realizará la segunda parte del taller de asociatividad, un taller sobre la elaboración de los estatutos que rigen el funcionamiento interno de una organización de usuarios y otro sobre cómo abordar la gestión de conflictos en una OU.

También está considerado  un conversatorio “Institucionalidad del agua y políticas públicas con enfoque de género” con la participación de Isadora Cubillos, especialista de Género, División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente; Denisse Charpentier, subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales de la  Dirección de Obras Hidráulicas del MOP; Lorena Ureta, asesora ministerial de Género, Unidad de Género, Diversidad y No Discriminación de la Subsecretaría de Obras Públicas y Marianela Matta, jefa División de Estudios y Políticas Públicas, Comisión Nacional de Riego.

El encuentro finalizará con la intervención de las participantes y la entrega de los diplomas por parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas.