DGA entrega concesión de derecho de aprovechamiento de aguas a servicio sanitario rural “La Poza” que beneficia a más de 400 personas en Purranque

Fecha: 24 julio, 2025
Categorías: Noticias

Desde abril de 2022 a la fecha, DGA Los Lagos ha otorgado 38 concesiones de derechos de aprovechamiento de aguas a comités de APR o servicios sanitarios rurales.

El pasado jueves 17 de julio, en la Escuela La Poza, ubicada en la comuna de Purranque, provincia de Osorno, tuvo lugar la ceremonia de entrega de la concesión del derecho de aprovechamiento de aguas al servicio sanitario rural “La Poza”.

Ante la comunidad educativa y autoridades presentes, el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, hizo entrega del documento a la directiva del servicio sanitario rural conformada por Ananías Fierro, presidente; Selma Silva, secretaria y Mireya Barrientos, tesorera.

“El espíritu de la reforma al Código de Aguas publicada en abril de 2022 fue priorizar el agua para consumo humano, subsistencia y saneamiento. En eso hemos estado trabajando, en esta región ya se han otorgado 38 concesiones de derechos de aprovechamiento de aguas a servicios sanitarios rurales, incluida La Poza. La labor que realiza este servicio sanitario rural es fundamental para abastecer a las familias de agua y sin duda que el tener una concesión de derecho de aprovechamiento de aguas definitivo, les da certeza jurídica y seguridad hídrica”, comentó el director general de Aguas.

Realizado el estudio de disponibilidad hídrica pertinente, la DGA resolvió otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas por 5,8 litros por segundo, a extraer desde el sector hidrogeológico de aprovechamiento común Rahue, en el acuífero del río Bueno.

La directora regional de Aguas, Fabiola Pizarro, señaló que el servicio sanitario rural “La Poza” es de origen municipal, tiene 105 arranques y beneficia a 420 personas del sector. “Este derecho cuenta con inscripción en el Conservador de Bienes Raíces y registro en el Catastro Público de Aguas de la DGA, y sólo quedaría pendiente un último trámite que es deber del directorio del servicio sanitario rural “La Poza”, que es ir al Conservador para la anotación al margen de la inscripción en el Catastro DGA”, expresó Pizarro.

Pizarro agregó que la reforma al Código de Aguas vigente desde el 2022, establece como un deber que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas los inscriban en el Conservador de Bienes Raíces y los registren en la DGA para tener certeza jurídica y seguridad sobre la titularidad de un derecho y a la DGA le ayuda a tener mayor información para gestionar el recurso hídrico. “De no realizarse estos trámites, se arriesga la caducidad del derecho por no inscribirlo en el Conservador o una multa por no registrarlo en la DGA; y si bien están exceptuados los servicios sanitarios rurales de realizar estos trámites, de todas maneras, la invitación es a que realicen el trámite para que la DGA cuente con más y mejor información para la toma de decisiones”, indicó la autoridad regional de Aguas.

La ceremonia estuvo amenizada con pies de cueca y poesía por parte de la comunidad escolar, y contó con la participación del diputado Héctor Barría; un representante de la diputada Emilia Nuyado; la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar; concejales; la directora de la escuela La Poza, Selma Silva y la comunidad educativa y vecinos del sector.