Este acuerdo, que prioriza el consumo humano, la Junta y la sanitaria aportarán los caudales necesarios para tratar de alcanzar los 70 litros por segundo que se necesitan para el suministro de agua potable de Illapel. Este volumen se obtiene de la suma de los derechos que tiene Aguas del Valle más el aporte de la JVRCH para cubrir el saldo faltante desde el punto de captación “Bocatoma Limahuida”.
Todo el acuerdo se podrá concretar gracias a la Resolución N°16 del 20 de enero de 2021 de la DGA de la Región de Coquimbo, que autorizó la extracción temporal de aguas subterráneas a la JVRCH desde una batería de pozos construidos especialmente para dar solución al problema de escasez hídrica y que se ubican en la comuna de Salamanca.
El convenio establece, además, que Aguas del Valle compensará a la JVRCH con la entrega de un caudal equivalente al entregado en la Bocatoma Limáhuida desde sus pozos ubicados en Salamanca, para lo cual deberán realizar un balance hídrico mensual.
Oscar Cristi, Director General de Aguas del MOP, destaca que “a través de este convenio, que prioriza el consumo humano, buscamos potenciar a las organizaciones de usuarios de aguas que tienen las facultades para alcanzar las soluciones en beneficio de toda la comunidad. Parte de nuestra tarea será verificar el cumplimiento del acuerdo, entendiendo que es fundamental ante la grave situación hídrica de Illapel”.
La DGA impulsó que Junta de Vigilancia del Río Choapa y Aguas del Valle firmaran este convenio, debido a la sequía que afecta a la zona hace una década y en virtud del nuevo Decreto de Escasez Hídrica para la Región de Coquimbo que entró en vigencia el 4 de enero pasado.
MÁS INFORMACIÓN