DGA inicia trabajo para conformar las mesas de gobernanza a partir del reglamento sobre Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas

Fecha: 22 enero, 2024

El documento establece el procedimiento para la elaboración, revisión y actualización, así como el monitoreo y reporte de estos planes que ejecutará la DGA.

La Dirección General de Aguas del MOP comenzará a trabajar este año en la elaboración de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos, basándose en el reglamento que norma su confección y que fue publicado este 4 de enero pasado en el Diario Oficial.

“La importancia de este reglamento es que nos permitirá avanzar en la elaboración e implementación de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos por Cuenca tal como lo exige la reforma al Código de Aguas y la ley marco de cambio climático. En principio, armar las mesas de gobernanza que colaborarán activamente en las fases de desarrollo de los planes en las cuencas que sean priorizadas”, señaló el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza.

La reforma al Código de Aguas establece que cada cuenca del país deberá contar con un PERHC, tendiente a propiciar la seguridad hídrica en el contexto de las restricciones asociadas al cambio climático y la ley marco de cambio climático indica que el MOP, por medio de la DGA, junto a los ministerios del Medio Ambiente; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y de Relaciones Exteriores cuando se trate de cuencas transfronterizas, y de los Comités Regionales de Cambio Climático, deberán trabajar en conjunto en la elaboración de los PERHC.

El PERHC será un instrumento que contribuirá con la gestión hídrica de cada cuenca, identificando las brechas hídricas de agua superficial y subterránea, estableciendo el balance hídrico y sus proyecciones junto con diagnosticar el estado de información sobre cantidad y calidad del agua; además de proponer un conjunto de acciones para enfrentar los efectos adversos del cambio climático sobre los recursos hídricos.

El reglamento define las fases de desarrollo de un PERHC, las responsabilidades de los encargados de la elaboración del Plan, las funciones de la DGA, la composición y funciones de la Mesa Estratégica de la Cuenca, los actores de la cuenca, aspectos transversales como participación ciudadana y enfoque de género del Plan, entre otros.

Cabe señalar que al entrar en vigencia la reforma al Código de Aguas en abril de 2022, la DGA comenzó a trabajar en los reglamentos que exige este cuerpo normativo. A la fecha, junto con el reglamento del PERHC también fueron publicados el de “Coordinación de investigación e inversión en recursos hídricos con financiamiento público”, “Fondo para la investigación, innovación y educación en recursos hídricos” y “Mantenimiento y operación de la red de monitoreo e inventario de glaciares y nieves”. Mientras que, el reglamento de “Derechos de aprovechamiento de aguas no extractivos” está con observaciones de Contraloría.