El pasado miércoles 24 de septiembre, en la sede social de la localidad de Catrumán, ubicada en la comuna de Ancud, provincia de Chiloé, tuvo lugar la ceremonia de entrega de la concesión del derecho de aprovechamiento de aguas al servicio sanitario rural (SSR) que abastece a sus habitantes.
Con participación de la comunidad y autoridades locales como el director regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses; el administrador municipal, Raúl Manzano y la representante del diputado Jaime Sáez, el director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, hizo entrega del documento a la directiva del servicio sanitario rural conformada por Pía Barría, presidenta; Miguel Ampuero, secretario y José Ampuero, tesorero.
“La priorización del agua para el consumo humano, establecida en la reforma al Código de Aguas de abril de 2022, nos exige acortar las brechas para facilitar que todas las personas tengan acceso al agua para consumo, subsistencia y saneamiento. En eso hemos estado trabajando en la región, ya se han otorgado 41 concesiones de derechos de aprovechamiento de aguas a servicios sanitarios rurales, incluida la de Catrumán. Un hito importante que trasciende la vida de las familias que componen este sector y sepan que seguiremos trabajando para avanzar en la infraestructura necesaria con el municipio y también con la Dirección Regional de Obras Hidráulicas”, manifestó el director general de Aguas.
La directora regional de Aguas, Fabiola Pizarro, señaló que, realizado el estudio de disponibilidad hídrica pertinente, la DGA resolvió otorgar la concesión de un derecho de aprovechamiento de aguas por 1,2 litros por segundo, a extraer desde el arroyo sin nombre cercano. El servicio sanitario rural de Catrumán es de origen municipal, y beneficia a 480 personas del sector.
“Este derecho se entregó inscrito en el Conservador de Bienes Raíces y registrado en el Catastro Público de Aguas de la DGA. La directiva del servicio sanitario rural de Catrumán ahora deberá acudir al Conservador para hacer la anotación al margen del registro en la DGA y así finalizar el trámite”, comentó Pizarro.
La directora regional de Aguas resaltó que la entrega del derecho de aprovechamiento de aguas “concreta la autonomía del servicio sanitario rural para la gestión del agua y es una muestra del compromiso de la DGA por cumplir con el mandato de asegurar aguas para consumo humano en forma justa y digna”.
A su vez, Pía Barría, presidenta del SSR de Catrumán, expresó que “estamos muy contentos, por fin tenemos nuestro derecho de aguas. Somos muchas familias que requieren abastecerse de agua y también para avanzar en el desarrollo de nuestra comunidad”.
La ceremonia contó con la participación de 50 personas pertenecientes al sector de Catrumán, entre ellos, los ex dirigentes que comenzaron con el proceso de formación del Comité de Agua Potable Rural (actual SSR).