DGA Valparaíso multa a empresario agrícola por extracción no autorizada de aguas en la comuna de Hijuelas

Fecha: 11 diciembre, 2023
Categorías: Noticias

Corresponde a dos pozos de aguas subterráneas que no contaban con derechos de aprovechamiento de aguas. La multa supera los 127 millones de pesos y se ordenó el cese inmediato de la extracción de aguas.

La Dirección General de Aguas del MOP Valparaíso multó al empresario agrícola José Luis Cabrera, de la comuna de Hijuelas, por más de 127 millones de pesos por operar dos pozos de aguas subterráneas sin contar con los respectivos derechos de aprovechamientos de aguas y además ordenó el cese inmediato de la extracción de aguas.

Las multas corresponden al pozo 1 por 1.107,2 UTM y al pozo 2 por 876,7 UTM, sumando un total de 1983,9 UTM ($127.398.122). Esta nueva sanción aplicada por la DGA viene a aumentar los casi 2 mil millones de pesos en multas que la DGA ha cursado durante el año 2023 en la región de Valparaíso por diversas infracciones al Código de Aguas, con el fin de corregir las desviaciones halladas y de inhibir futuras infracciones.

El SEREMI de Obras Públicas, Yanino Riquelme, destacó el trabajo que ha realizado la DGA en la zona. “Esta nueva multa asciende a más de 127 millones de pesos por extracción no autorizada de aguas subterráneas en dos pozos que no contaban con derechos de aprovechamiento de aguas. Quiero destacar en esta oportunidad, el gran trabajo que la Dirección General de Aguas está llevando adelante, a través de fiscalizaciones permanentes que nos han permitido descubrir y sancionar estas malas prácticas que van en desmedro de miles de personas que se han visto perjudicadas por la falta de agua. Destacar también a quienes hacen las denuncias y nos permiten iniciar expedientes de fiscalización y sancionar estas infracciones”, precisó la autoridad regional.

El director regional de Aguas, Camilo Mansilla, explicó que se trata de “un expediente de fiscalización relevante en nuestra gestión, dado que, a través de la utilización de imágenes satelitales, tecnologías de teledetección y geomática, hemos identificado puntos de eventuales infracciones. De este modo, posterior al correspondiente procedimiento de fiscalización se ha identificado extracción no autorizada de aguas”.

Mansilla agregó que “en una región donde la escasez hídrica ha estado presente; todos los usuarios y servicios públicos estamos haciendo grandes esfuerzos y, en este contexto, la fiscalización para lograr una correcta gestión del recurso hídrico cobra una gran importancia”.