DGA Valparaíso multa con $33 millones a empresa agrícola por afectar estero Leyda en la provincia de San Antonio

Fecha: 26 diciembre, 2022
Categorías: Sin categoría

Denuncia realizada en junio por la Asociación de Canalistas del Tranque Cerrillos culminó con procedimiento de multa a beneficio fiscal.

A la luz de los antecedentes presentados por los denunciantes, el equipo de fiscalización de la Dirección Regional de Aguas de Valparaíso del Ministerio de Obras Públicas se constituyó en terreno en el sector correspondiente al estero Leyda, comuna de San Antonio, en la cuenca del río Maipo Bajo.

Durante la tramitación del expediente de fiscalización, el 5 de octubre la agrícola Santa Teresa SpA presentó sus descargos ante la DGA; sin embargo, ante la contundente información disponible en este Servicio, tales como imágenes satelitales, se pudo identificar las modificaciones que se realizaron para ensanchar el estero Leyda, así como también, la existencia de una obra de acumulación de agua, todas ellas sin la autorización previa correspondiente.

El total de la multa cursada corresponde a 540 UTM y se compone de dos infracciones al Código de Aguas. Por un lado, hay una infracción de 90 UTM (cinco millones quinientos mil pesos aproximadamente) debido al riesgo que genera el ensanchamiento del estero Leyda y además, se cursó una multa de 450 UTM (27 millones quinientos mil pesos aproximadamente) por entorpecer el libre escurrimiento de las aguas producto de un pretil identificado por el Servicio.

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, enfatizó que “la fiscalización es y seguirá siendo una prioridad en nuestra gestión y a su vez, valoro el trabajo que realizan nuestros fiscalizadores y fiscalizadoras porque sabemos que es una ardua tarea la que realizan diariamente para ejercer su rol de policía y vigilancia de las aguas”.

En la denuncia formal que ingresó a la DGA por parte de la Asociación de Canalistas del Tranque Cerrillos, indicaron haber observado obras mayores de acopio, con movimiento de tierra mayor y estancamiento de aguas a través de un pretil o taco impermeabilizado y que “esta irregularidad afecta gravemente a la cuenca hídrica del embalse Cerrillos, …que abastece de riegos a muchos parceleros”.

A su vez, el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, sostuvo que “estamos frente a obras que debieron ser presentadas a la DGA para su aprobación puesto que modificaron el trazado del estero. Ahora la Agrícola Santa Teresa tiene un plazo de 30 días para restituir el libre escurrimiento de las aguas, además de dar aviso a la DGA para constatar que la medida se haya cumplido y pagar la multa. De no cumplir con lo ordenado, la empresa se expone a la aplicación de una nueva multa”.

Cabe señalar que la denuncia interpuesta por la Asociación de Canalistas del Tranque Cerrillos dio origen a la apertura de tres expedientes de fiscalización: uno por extracción no autorizada de aguas, el cual fue desestimado; un segundo por construcción de obras mayores sin autorización y que se encuentra en trámite y este tercer expediente por modificación de cauce, ya sancionado con multa y notificado al infractor.

Por último, el director general de Aguas invitó a la comunidad a denunciar situaciones irregulares, completando el formulario con todos los antecedentes necesarios para dar con la ubicación exacta del eventual infractor y maximizar los recursos humanos y técnicos destinados a la fiscalización.

En cifras, la DGA Valparaíso lleva 214 expedientes sancionatorios de fiscalización abiertos durante este 2022 en la región, y de los cuales 34 derivaron en multas por 6.878 UTM. En particular, 35 expedientes corresponden a fiscalizaciones realizadas en la provincia de San Antonio, 11 más que el año pasado y la multa a la Agrícola Santa Teresa SpA, es la segunda multa aplicada en la provincia luego de una infracción cursada por 711 UTM.