Director General de Aguas sostuvo encuentro con alcaldes del valle del Aconcagua

Fecha: 10 febrero, 2023
Categorías: Sin categoría

Igualmente se reunió con dirigentes de Comités de APR de la provincia de San Felipe.

Este jueves el director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, se reunió con alcaldes y representantes de municipios del valle del Aconcagua, junto a los delegados provinciales de San Felipe, Maricel Martínez y Los Andes, Cristian Aravena; y el SEREMI de Obras Públicas, Yanino Riquelme, con el fin de explicar el trabajo que la DGA desarrolla ante la falta de acuerdo de las Juntas de Vigilancia de la 1ª, 2ª y 3ª secciones del río Aconcagua.

La reunión tuvo lugar en el municipio de Santa María, instancia en la cual el director general de Aguas comentó a los asistentes que a partir de la reforma al Código de Aguas vigente desde abril del año pasado, se establece la normativa para la gestión de la escasez con atribuciones de redistribución de las aguas. “Al no haber acuerdo entre las partes, tomamos el caudal disponible y prorrateamos según los dictámenes entregados por Contraloría”, recordando que desde septiembre a diciembre se trabajó con los regantes, incluso llegándose a un preacuerdo el 19 de diciembre entre los presidentes de las Juntas de Vigilancia, pero que finalmente fue rechazado por los directorios.

Para luego indicar que tanto la 1ª y 2ª incumplieron las medidas de redistribución ordenadas por la DGA y que además, ambas secciones ingresaron cartas a la DGA solicitando la suspensión de las atribuciones de una y la otra.

Terminada la presentación del director general de Aguas, los asistentes plantearon consultas y emitieron sus puntos de vista sobre la realidad que viven sus territorios, acordando trabajar para bajar la información hacia los regantes y otros usuarios de la cuenca, y lograr que se genere un acuerdo.

“Conversamos con los alcaldes y con los delegados que son parte de la cuenca del río Aconcagua. Manifestaron varios temas que es necesario comunicar de manera más eficiente hacia los agricultores, y hemos acordado por un lado, realizar una mesa de trabajo también con presidentes de canales del sector. De tal forma de que ellos tengan la información de parte directa desde la DGA, del por qué se está realizando la redistribución de los caudales y cuál es el sentido de esto. Y por otro lado también, se ha levantado acá la información necesaria, en términos de qué es lo que necesitamos para la mejor gobernanza de la cuenca”.

De este modo, los delegados Martínez y Aravena quedaron en coordinar con los alcaldes un encuentro con los presidentes y presidentas de los canales de la 1ª y 2ª secciones.

Posteriormente, las autoridades del MOP y la delegada Martínez, sostuvieron un encuentro con dirigentes de Comités de APR de la provincia de San Felipe, que en su conjunto manifestaron su preocupación por la nula participación de los APR en los directorios de las organizaciones de usuarios y el apoyo que puedan recibir para otras materias de interés de los Comités.