Dirigentes de once sectores rurales de la comuna de Coyhaique se capacitan en temáticas claves que aborda la Dirección General de Aguas del MOP

Fecha: 09 marzo, 2023
Categorías: Sin categoría

Actividad contó con el apoyo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas y del municipio de Coyhaique.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Patricio Sanhueza, destacó la realización de una capacitación a participantes del proyecto “Formación de Dirigentes Vecinales” de once comunidades rurales de la comuna de Coyhaique y dirigentes de Comités de Servicios Sanitarios Rurales, en la función que cumple la Dirección General de Aguas del MOP, la que es clave para el desarrollo de diversas áreas y sectores en la región de Aysén.

Sobre el particular, el SEREMI del MOP indicó “nuestro director regional de Aguas, Héctor Cortés y el abogado del Servicio Carlos Flores, dieron a conocer a los y las dirigentes la función que cumple la Dirección General de Aguas del MOP, en el marco de la modificación del Código de Aguas -publicada el 06 de abril de 2022- así como también, respondieron las consultas de los asistentes relacionadas con este cuerpo legal, la fiscalización a las infracciones y los procedimientos asociados a la adquisición de derechos de aprovechamiento de aguas. Instancias como éstas nos dejan muy conformes, porque como gobierno y Ministerio de Obras Públicas estamos escuchando a las comunidades y a la vez apoyando con la entrega de los conocimientos de nuestros profesionales y orientación sobre las temáticas que abordan otras instituciones del Estado para que puedan acceder a ellas. Acercar nuestro quehacer a la comunidad y trabajar juntos en actividades como éstas son siempre bienvenidas, en particular cuando uno de los pilares centrales de nuestro gobierno es garantizar el acceso al agua como un derecho humano y bien común para el desarrollo sustentable de nuestro país”.

De la comuna de Coyhaique asistieron a la capacitación dirigentes de Balmaceda, El Blanco, Valle Simpson, Villa Frei, Río Paloma, Callejón Fournier, Seis Lagunas, Río Claro, Lago Atravesado y entre ellos estaba Gabriel Orellana, vecino de la comunidad de Valle Simpson, quien evaluó positivamente esta instancia, señalando que “nuestro objetivo era poder acercar las Direcciones del MOP hacia las comunidades cercanas a Coyhaique. Queríamos resolver un problema y enorme espacio que hay respecto a algunas facultades que tienen las Direcciones y por supuesto, queríamos resolver algunas temáticas que se presentan en el territorio rural como la extracción ilegal de aguas, derechos de aguas y extracciones de áridos y se cumplió el objetivo. Fueron claras y dinámicas las presentaciones por parte de los directores y al mismo tiempo en responder las preguntas”.

Orellana agregó que también se generaron acuerdos, entre ellos una futura reunión con el SEREMI MOP para instaurar una mesa de trabajo. “Fue bien nutrida la capacitación, porque hay presidentes de Juntas de Vecinos que tienen 20 años de experiencia trabajando con comunidades y otros llevan meses, así que combinar esto en charlas y escuchar experiencias previas, soluciones y cuáles son los conductos regulares para llegar a una autoridad pública, sin duda fueron muy útiles para los dirigentes vecinales. Antiguamente, la formación de dirigentes vecinales era algo muy común que se hacía, me imagino en los años 90 o a principios del 2000, me comentaban algunos dirigentes vecinales. Ahora, hacer este proyecto y realizarlo a través del financiamiento del Gobierno Regional, fue un poco reactivar esto y encuentro que se logró lo que teníamos propuesto en el proyecto. Estamos muy satisfechos con el apoyo que tuvimos del Ministerio de Obras Públicas”.

El director regional de Aguas, Héctor Cortés, comentó la experiencia, resaltando que ésta es parte de las actividades de difusión que realizan como Servicio, la que se replicó con la comunidad del sector Bajada Río Ibáñez, acción que se realizará en otros sectores de la región para escuchar y abordar en forma integral las necesidades de la comunidad. “El proyecto de formación de dirigentes vecinales y dirigentes de los Servicios Sanitarios Rurales, ex-APR, fue una oportunidad de aprendizaje mutuo, en donde nuestros equipos entregaron sus conocimientos y experiencia a la comunidad y ellos y ellas compartieron con nosotros las diferentes experiencias que viven en cada sector del territorio. Por lo tanto, contribuyen a nuestro quehacer, y sirve de nexo para las propias vecinas y vecinos, quienes tienen la oportunidad de compartir con sus pares sus problemáticas como las alternativas de solución que aplican en cada sector de la comuna, y los intereses de cada uno, los que en esta ocasión fueron temáticas relativas al uso del agua, uso indiscriminado de ésta, uso de pozos y la extracción de áridos. En esta tarea, también contamos con el apoyo del equipo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas y profesionales de la municipalidad de Coyhaique, quienes expusieron acerca de la planificación territorial rural y aislamiento térmico para zonas rurales, así que ha sido un trabajo muy enriquecedor para nosotros”.