El volumen acumulado en los embalses se encuentra a un 55% de su capacidad total y los que se hayan en mejores condiciones son los destinados a la generación se encuentran al 79%, seguidos por los de riego (71%), agua potable (56%) y finalmente los de riego y generación (37%).
Los embalses destinados al agua potable presentan la siguiente situación: En la RM, El Yeso acumula 154,1 millones de m3, volumen que se encuentra bajo su promedio histórico mensual en -13,9%. En Valparaíso, las reservas de Los Aromos llegan a 20,4 millones de m3 (-24,3%) y Peñuelas, 0,3 millones de m3 (-98,2%).
Hay 7 embalses con mayor acumulación de agua en comparación al promedio histórico mensual. Se localizan en las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, destinados a generación y riego. Este grupo suma 3.408,7 millones de metros cúbicos, equivalente al 59,7% del volumen total al 20 de diciembre.
Respecto a los cinco embalses de mayor volumen acumulan 4.184,3 millones de m3, equivalentes al 73,3% de las reservas de la red, con un déficit histórico de -23,2%.
MÁS INFORMACIÓN:
– Informe Semanal HidroMeteorológico DGA (20.12.2021)
– Pronóstico de caudales de deshielo temporada de riego 2021-2022
– Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)