Respecto al promedio histórico mensual, los embalses Santa Juana (Atacama); La Laguna (Elqui); Rapel (Rapel); Colbún, Bullileo, Digua, y Tutuvén de la Cuenca del Maule, y Coihueco (Ñuble) presentan superávit. La suma del volumen acumulado de todos los embalses equivale al 64,5% respecto al promedio y aquellos cuyo uso principal es el agua potable están en un 57%.
La Región del Maule se destaca, ya que solo la Laguna del Maule se encuentra bajo su promedio histórico mensual.
Al momento de analizar, la evolución semanal de los embalses en plena temporada de deshielos, se puede señalar que el volumen acumulado total se mantuvo, ya que subió en 0,66%. Bajo el supuesto que el embalse El Yeso se mantuvo en 109 millones de metros cúbicos.
Un aspecto positivo fue que la suma del volumen de agua acumulado de los 3 embalses con mayor capacidad (Laguna Laja, Colbún y Laguna Maule) aumentó respecto al 9 de noviembre. Hubo 14 embalses que disminuyeron sus niveles en una semana.
MÁS INFORMACIÓN:
– Informe Semanal HidroMeteorológico DGA (16.11.2020)
– Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)