Estudiantes de Coquimbo ganan concurso DGA con proyecto que reduce uso del agua en agricultura

Fecha: 23 marzo, 2015
Categorías: Sin categoría

Alumnas y su profesora viajarán a Suecia en agosto para defender a Chile en la versión internacional del certamen.

El Director General de Aguas Carlos Estévez Valencia, encabezóesta mañana la ceremonia de premiación del Concurso Junior del Agua,certamen que selecciona a los participantes chilenos de la versióninternacional del Stokholm Junior Water Prize.

La elección recayó sobre las estudiantes Katherine Araya Berríos yKatya Urqueta Vicencio, del Colegio Leonardo Da Vinci, con el proyecto “Hongos antárticos paramejorar la eficiencia en el uso del recurso agua en la agricultura: unasolución para las zonas áridas de Chile”.

Esta investigación consistió en inocular con el hongo Phaeosphaeriamicroscopica extraído desde raíces de la planta antártica Colobanthusquitensis en plantas de lechuga romana Lactuca sativa cultivadasy sometidas a estrés hídrico, comprobando el beneficio de esta simbiosis quepermite la producción de lechugas utilizando menos agua.

Este grupo de estudiantes y su profesora, Noris Villarroel Alcayaga,viajarán en agosto próximo a defender a Chile en la versión internacional delcertamen, que se realiza todos los años en Suecia y que convoca a alrededor de30 países.

El segundo lugar recayó en un proyecto que también busca aumentar laeficiencia del agua en agricultura. Se trata de la iniciativa “Aumentando la eficiencia delriego a través de polímeros”, de los alumnos Andrés Bustos Villarroel yFrancisca Villalobos Silva, del Colegio San Vicente Paul, de la regióndel Biobio. En tanto que la tercera posición fue para los alumnosmarcela Calisto Hernández y Jorge Glusevic Martinic, del colegio Miguel deCervantes, de Punta Arenas, quienes presentaron el proyecto “degradación decélulas de Didymosphenia germinata, mediante el uso de diversos compuestosquímicos en condiciones de laboratorio”

“El desafío de cuidar el agua es de la ciudadanía en su conjunto. Esa es laimportancia de este premio, donde estamos empoderando a nuevos ciudadanos queestán aprendiendo no sólo a participar y estar informados, sino que a colaborarcon su investigación. De ahí la relevancia de este concurso que permitesensibilizar a los y las jóvenes del país en su responsabilidad protagónica porla defensa del recurso del agua”, expresó en la ceremonia Carlos EstévezValencia, Director General de Aguas.

El concurso Junior del Agua es un certamenque busca promover el interés por la sustentabilidad del recurso hídrico. Lo convoca el Comité Nacional del ProgramaHidrológico Internacional de la Unesco, Conaphi-Chile, junto a Aidis, Alhsud ySochid. La organización recae en la Dirección General de Aguas del MOP yCazalac y cuenta con el patrocinio de Mineduc y Fundación Chile, además delauspicio de Aguas Andinas, Colbún y Nestlé.

La ceremonia de premiación se dio en el marco de la inauguración del Domodel Agua, actividad educativa de la sanitaria Aguas Andinas que busca crearconciencia sobre el uso y cuidado del agua entre los niños.

Junto al Director General de Aguas estuvieron la Alcaldesa de Providencia,Josefa Errázuriz; Jacob Kiefer, Embajador de Suecia en Chile; Felipe Larraín,presidente de Aguas Andinas y Marcos Kulka, Presidente de Fundación Chile,entre otras autoridades y profesionales vinculados al recurso hídrico.