El Boletín indica que el déficit total es del -43%, pero un +4,6% sobre la media al excluir los 3 embalses con mayor capacidad y que representan el 65% de la red. El Lago Laja cuenta con 5.582 millones de metros cúbicos de capacidad y un déficit mensual del -68%, Colbún tiene 1.544 millones y un déficit del -8,2% y la Laguna del Maule le sigue con 1.420 millones y un déficit del -61%.
Respecto a marzo del 2020, el volumen total es prácticamente el mismo (+1,05%) y los embalses que se encuentran con niveles superiores al año pasado son Aromos (+15,3%), El Yeso (87,5%), Convento Viejo (+570%), Rapel (+23%), Colbún (+22%), Laguna del Maule (+52,8%), Bullileo (+111,6%), Tutuvén (+85%), Coihueco (+28%) y Pangue (+3,7%).
MÁS INFORMACIÓN:
– Informe Semanal HidroMeteorológico DGA (08.03.2021)
– Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)