Los embalses de mayor capacidad en la zona registran un comportamiento dispar. Mientras la Laguna del Maule (1.420 millones de metros cúbicos) presenta problemas, Colbún (1.544 millones de metros cúbicos) supera levemente su promedio (+0,88%).
Un aspecto que se destaca en el Reporte, son los embalses destinados al agua potable. El Yeso, Aromos y Peñuelas siguen mejorando en comparación al 2019, ya que subieron del 180 al 186% entre el 7 y 14 de diciembre último.
De todas maneras, la sequía sigue presente en el país, ya que el volumen total acumulado en los embalses alcanza al 63% del correspondiente al promedio mensual histórico y hubo una baja de 147 millones de metros cúbicos (-2,5%) en la última semana, que incidió en que el agua almacenada disminuyera del 94 al 92% respecto a diciembre del 2019.
Siguiendo con la media mensual, los embalses entre las regiones de O´Higgins y Biobío se encuentran casi todos sobre el promedio con la salvedad de La Laguna del Maule (-65,5%), Lago Laja (-62%) y Ralco (-19,5%). En tanto que el Lago Rapel se encuentra prácticamente en sus niveles normales (-0,88%).
MÁS INFORMACIÓN
– Informe Semanal HidroMeteorológico DGA (14.12.2020)
– Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)