Informe Semanal HidroMeteorológico: Embalses mantienen déficit mensual

Fecha: 11 mayo, 2021
Categorías: Sin categoría

Entre el 3 y 10 de mayo de 2021, el déficit mensual histórico del volumen total de la red de embalses monitoreados por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se mantuvo en torno al -53% y, si bien se redujo levemente, un superávit respecto al 2020 del 8%.

En gran parte, este panorama general se debe al peso específico que tiene el Lago Laja que con 5.582 millones de metros cúbicos representa el 81% de la capacidad de los 25 embalses medidos por la DGA. El último registro indica que este embalse acumula 814,7 millones de metros cúbicos, lo que significa que en una semana pasó de un déficit del -73.2 al -73.9% en una semana. En estos momentos, sus reservas son el 24% del volumen total de la red.

Sumados, los cinco embalses más grandes mantiene un déficit mensual histórico sobre el -60%.

Los embalses sobre la media mensual son La Laguna en el Elqui (+28%), Culimo en Quilimarí (12.5%), Convento Viejo en O´Higgins (+20%) y Pangue en Biobío (1.7%), los cuales acumulan 231,2 millones de metros cúbicos. Si bien durante la última semana, estas reservas experimentaron un alza muy leve (1.04%), bajó del 10% al 7% el porcentaje de agua acumulada respecto al total.

En la Región Metropolitana, el Embalse El Yeso sigue reduciendo su déficit mensual. Pasó del -7 al -5.7% respecto al histórico de mayo, recuperó sus niveles respecto a la semana pasada y mejoró respecto al 2020 (53.2 al 61.76%).

En la provincia del Choapa, el embalse El Bato se encuentra en una situación complicada, ya que acumula 1,7 m3. Su déficit histórico se mantiene en torno al -91% y respecto al 2020 en -66%.

MÁS INFORMACIÓN:

Informe Semanal HidroMeteorológico DGA (10.05.2021)

Repositorio Informes semanales, boletines mensuales y pronósticos anuales de caudales por deshielos (División Hidrología, DGA-MOP)