Inicio Planes de Gestión Estratégicos de Cuencas

Fecha: 04 noviembre, 2019
Categorías: Sin categoría

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la reunión de inicio de los Planes de Gestión Estratégicos de Cuencas este lunes 4 de noviembre de 2019.

Oscar Cristi Marfil, director de la DGA-MOP, ha señalado que se definió la implementación de estos planes con “el objetivo de conocer realmente la oferta y demanda actual y proyectada de agua y así poder implementar una cartera de acciones asegure un abastecimiento en cantidad y calidad”.

Esta reunión de inicio fue para los estudios de los planes de Copiapó y Huasco; Elqui, Limarí y Choapa, y Aconcagua, en la cual se presentó el cronograma y entregaron los lineamientos estratégicos para los informes de avance y resultados finales que se presentarán a los actores claves y organizaciones de usuarios de cada cuenca. Contó con la participación de profesionales del Departamento de Estudios y Planificación (DEP) y la Unidad de Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) de la DGA e integrantes de la consultora UTP Hídrica-Eridanus.

Chile cuenta con 101 cuencas. El propósito es desarrollar 10 planes de cuenca por año, cada uno por un período de 5 años renovables por otros 10 años, que permitirán contar con lo siguiente:

1. Modelación hidrológica integrada de la cuenca.

2. Otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas en forma sustentable:

– Derechos constituidos y usos susceptibles de regularización.

– Disponibilidad recursos hídricos para constitución de nuevos derechos.

– Caudal susceptible de ser destinado a conservación.

– Requerimientos de agua para consumo humano.

– Plan Recuperación acuíferos (sustentabilidad afectada).

Las cuencas que se priorizaron para el 2019 se seleccionaron entre las que contaban con más información y aquellas con mayores dificultades y son los ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Quilimarí, Petorca, La Ligua, Aconcagua y Maule.

Los planes de cuenca forman parte de las 7 prioridades estratégicas de la DGA.