Más de 100 lagos, lagunas y ríos serán monitoreados por el MOP para asegurar la calidad de las aguas

Fecha: 13 febrero, 2025
Categorías: Noticias

Asimismo, la Dirección General de Aguas del MOP puso a disposición de CONAF más de 100 puntos de carga a lo largo del país para que helicópteros o camiones aljibes puedan disponer de agua en caso de emergencias forestales. En materia de fiscalización de infracciones al Código de Aguas, en 2024 la DGA resolvió 2.256 casos, un 12% más que en 2023, cursando 928 multas por $9.624 millones.

En el contexto del verano y la situación de sequía que afecta al país, el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, junto al director general (s) de Aguas, Cristián Núñez, dieron a conocer el balance de fiscalización de infracciones al Código de Aguas durante el 2024 y el plan especial de monitoreo de la calidad de aguas en lagos, lagunas y ríos para este año 2025.       

En ese sentido, la DGA informó que durante este año se va a monitorear la calidad del agua en 103 puntos a lo largo del país, los que corresponden a 51 lagos y lagunas, y a 52 cuencas de ríos. Esta información es enviada a la Superintendencia de Medioambiente y al Ministerio de Salud, para finalmente determinar si se ha superado o se encuentra cerca de superar los umbrales de protección detallados en cada norma y así permitir a los organismos competentes contar con información para adoptar medidas de conservación de la calidad de las aguas para consumo humano, ecosistémico y recreativo.        

El ministro (s) Núñez recalcó que “en época estival, donde aumenta la cantidad de visitantes a los distintos ríos y lagos, hay más camping y bañistas, tenemos que cuidar nuestras aguas. El llamado es a no depositar basuras en los ríos y lagos, y no descargar los lavados de enseres o de baños, porque eso afecta la calidad del agua y el consumo humano”.        

La autoridad explicó que “por eso la Dirección General de Aguas realiza un monitoreo en más de 100 lugares a lo largo del país, en distintos lagos y ríos, donde se revisan parámetros como la acidez y temperatura del agua, así como la eventual existencia de coliformes fecales, para después hacer el análisis y ver cómo se va manteniendo año tras año en buen estado la calidad de los recursos hídricos”.       

Los parámetros que se miden actualmente en el agua son temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, macroelementos (sodio, potasio, magensio, calcio, sulfato, cloruro), microelementos (metales y metaloides), nutrientes nitrogenados y fosforados, y gracias a la reciente incorporación de un equipo TECTA II, también se monitorea material microbiológico como Escherichia coli, coliformes fecales y totales.         

Durante este verano, se van a monitorear principalmente los cuerpos de agua que tienen un uso doméstico y recreativo más intensivo, causando este último un estrés adicional a la carga habitual que tienen estos ecosistemas durante el año.        

Al respecto, el director general de Aguas (s), Cristian Núñez, comentó que la DGA monitorea los cuerpos de agua con Norma Secundaria de Calidad Ambiental (NSCA) como son el río Maipo en la Región Metropolitana, el río Aconcagua en la región de Valparaíso; el río Biobío en la Región del Biobío, río Serrano en la Región de Magallanes, lago Villarrica en la Región de la Araucanía y lago Llanquihue en la región de Los Lagos.        

 Colaboración con CONAF      

Durante la actividad, realizada en el parque Padre Hurtado en la comuna de La Reina, el titular (s) del MOP valoró el trabajo de la Dirección General de Aguas, que puso a disposición de CONAF más de 100 puntos de carga a lo largo del país para que helicópteros o camiones aljibes puedan contar con agua en caso de emergencias forestales.        

Este es uno de los 39 compromisos que el Ministerio de Obras Públicas asumió en la gestión de incendios forestales.        

 Récord de fiscalizaciones en 2024      

De acuerdo al balance de la DGA, durante el 2024 se resolvieron un total de 2.256 expedientes sancionatorios de fiscalización, esto es un 12% más de fiscalizaciones resueltas en comparación con 2023 y un 61% por sobre 2022. En total se cursaron 928 multas por un total de $9.624 millones (143.022 UTM).       

De estas fiscalizaciones, el 64% fueron iniciadas por iniciativa de la DGA y el 35% a través de denuncias, siendo las infracciones más multadas el incumplimiento al sistema de monitoreo de extracciones efectivas, obras no autorizadas en cauces, extracción de aguas no autorizadas y extracción de áridos no autorizada. Cabe señalar, que del total de multas cursadas el 2024, el 70% fue aplicado a personas jurídicas.       

A nivel regional, Valparaíso lideró la cantidad de fiscalizaciones resueltas (279), seguido por Coquimbo (236) y Antofagasta (206). Mientras que el total de multas cursadas lo encabeza Coquimbo (120), le siguen Antofagasta (106) y Maule con 103 multas.        

En este sentido, el director general de Aguas (s), expresó que “hay que recalcar que la labor fiscalizadora no persigue la recaudación de dinero para el fisco, sino que las personas no cometan infracciones y así avanzar en seguridad hídrica”.       

 Recuadro de lagos y lagunas del plan de monitoreo:       

 

Nombre lago o laguna  Región  Comuna   Fecha monitoreo 
Laguna Aculeo  Metropolitana  Paine  Febrero 
Laguna Los Lobos  O’Higgins  Pichilemu  Abril  
Laguna Petrel  O’Higgins  Pichilemu  Abril 
Laguna Perro  O’Higgins  Pichilemu  Abril 
Lago Vichuquén/Llico  Maule  Vichuquén  Febrero 
Laguna Torca  Maule   Vichuquén  Febrero 
Maule  Maule  San Clemente  Enero 
Laguna Avendaño  Ñuble  Quillón  Febrero 
Grande San Pedro  Biobío  San Pedro de La Paz  Enero 
Lloncao  Biobío  Cañete  Enero 
Lencan  Biobío  Cañete  Enero 
Anilauquén  Biobío  Cañete  Enero 
Bibilco  Biobío  Cañete  Enero 
Malalhueque  Biobío  Cañete  Enero 
Lago Villarrica NSCA  Araucanía  Villarrica  Enero y marzo 
Colico  Araucanía  Cunco  Marzo 
Caburgua  Araucanía  Pucón  Marzo 
Tinquilco  Araucanía  Pucón  Marzo 
Calafquén  Los Ríos  Panguipulli  Marzo 
Maihue  Los Ríos  Futrono  Marzo 
Neltume  Los Ríos  Panguipulli  Marzo 
Panguipulli  Los Ríos  Panguipulli  Marzo 
Pirihueico  Los Ríos  Panguipulli  Marzo 
Puyehue  Los Ríos  Panguipulli  Marzo 
Ranco  Los Ríos  Lago Ranco, Futrono y La Unión  Marzo 
Riñihue  Los Ríos  Panguipulli  Marzo 
Rupanco  Los Ríos  Osorno  Marzo 
Lago Llanquihue NSCA  Los Lagos  Puerto Varas  Enero y Marzo 
Lago Espolón  Los Lagos  Futaleufú  Marzo 
Lago Tagua Tagua  Los Lagos  Cochamó  Marzo 
Lago Yelcho  Los Lagos  Chaitén  Marzo 
Lago Lonconao  Los Lagos  Futaleufú  Marzo 
Chapo  Los Lagos  Puerto Montt  Enero 
Todos Los Santos  Los Lagos  Puerto Varas  Enero 
Cucao  Los Lagos  Chonchi  Febrero 
Huillinco  Los Lagos  Chonchi  Febrero 
Natri  Los Lagos  Chonchi  Febrero 
San Antonio  Los Lagos  Quellón  Febrero 
Tarahuin  Los Lagos  Chonchi  Febrero 
Tepuhueico  Los Lagos  Chonchi  Febrero 
Yaldad  Los Lagos  Quellón  Febrero 
Lago Elizalde  Aysén  Coyhaique  Noviembre 
Lago General Carrera  Aysén  Chile Chico y Río Ibáñez  Febrero 
Lago Roselot  Aysén  Cisnes  Noviembre 
Lago Risopatrón  Aysén  Cisnes  Noviembre 
Laguna Verde  Aysén  Coyhaique  Noviembre 
Lago Riesco  Aysén  Aysén  Noviembre 
Lago Castor  Aysén  Coyhaique  Noviembre 
Lago Polux  Aysén  Coyhaique  Noviembre 
Laguna Alta  Aysén  Aysén  Noviembre 
Laguna Las Torres  Aysén  Lago Verde  Noviembre