Ministerio de Obras Públicas decreta zona de Escasez Hídrica cuenca del río Copiapó

Fecha: 20 septiembre, 2012
Categorías: Sin categoría

La medida permitirá a la secretaría de gobierno tomar una serie de acciones tendientes a paliar la sequía.

Dada la fuerte sequía que por tercer año consecutivo atraviesa la zona norte y centro del país, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, decretó como zona de escasez hídrica la cuenca del río Copiapó, región de Atacama.

La acción adoptada por el Ministerio de Obras Públicas constituye una situación excepcional y tiene una duración de 6 meses no prorrogables. Por medio de ésta la Dirección General de Aguas cuenta con una serie de facultades especiales -entre las que destaca la autorización de pozos sin necesidad de que hayan derechos de aprovechamiento comprometidos- las que contribuirán a superar la emergencia y a resolver las necesidades de la provisión de agua potable y de abastecimiento del recurso a las actividades económicas, en particular el riego.

“Hoy enfrentamos una situación compleja, siendo muy similar a la del año pasado, según los últimos reportes de la DGA. Esto nos obliga a tomar una serie medidas, como por ejemplo decretar zonas de escasez hídrica dónde corresponde”, informó el ministro Golborne tras agregar que “este es un tema país y que nos incumbe a todos. El agua es esencial para la vida y no debemos perder de vista este punto. El agua es un recurso estratégico que debemos cuidar todos, las autoridades, los agricultores, las mineras, las empresas, etcétera”.

La medida corresponde al tercer decreto que beneficia a la misma zona del país desde que se inició la sequía y entró en vigencia esta semana. Además, se trata del sexto decreto de escasez en lo que va del año y el segundo en la región de Atacama. El primero correspondió a la Provincia de Melipilla (20 de enero), el segundo a la Cuenca del río Copiapó y la Quebrada de Paipote (16 de marzo), ubicadas en la región de Atacama, el tercero al de la comuna de Tiltil (04 de abril) en la región Metropolitana, el cuarto benefició a las comunas de La Ligua, Petorca y Cabildo (12 de junio) en la región de Valparaíso y el quinto a la comuna de Los Vilos (27 de agosto) en la región de Coquimbo.