Ministra de Obras Públicas se reúne con estudiantes que representarán a Chile en competencia internacional sobre el agua en Suecia

Fecha: 03 abril, 2025
Categorías: Noticias

Alumnas del Liceo 1 de Niñas de Santiago ganaron el concurso Junior del Agua que organizó la Dirección General de Aguas del MOP, con un proyecto sobre el uso de bacterias como método para combatir la contaminación emergente de antibióticos en aguas residuales.

Josefa Palma y Viviana Pazmino, estudiantes de cuarto año medio del Liceo 1 de Niñas de Santiago, llevan más de 2 años trabajando en el proyecto “Biorremediación de contaminantes emergentes presentes en aguas residuales mediante bacterias antárticas degradadoras de ampicilina”, con el cual ganaron el concurso Junior de Agua, cuya organización estuvo a cargo de la Dirección General de Aguas del MOP.

Representarán a Chile en la versión internacional del Junior del Agua en Suecia en agosto próximo, explicando cómo a partir del cultivo de 3 cepas bacterianas antárticas, evaluaron su resistencia en un medio que contenía antibióticos para determinar la capacidad de las bacterias resistentes para degradar ampicilina. El propósito, investigar el uso de estas bacterias como un método factible para combatir la contaminación emergente de antibióticos.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, compartió con las jóvenes en su despacho, quienes llegaron acompañadas de la directora del liceo, Edith Saavedra y de la subdirectora, Andrea Céspedes.

La secretaria de Estado, quien también fue alumna de Liceo 1 de Niñas, destacó que “es notable que estas jóvenes talentosas y creativas, guiadas por la docente Roxana Nahuelcura, se hayan enfocado en buscar un método que logre disminuir las concentraciones de sustancias químicas en aguas residuales”.

Las jóvenes desarrollaron su proyecto bajo el alero del Centro de Investigación Javierino del liceo, en el cual las estudiantes presentan proyectos de su interés, evaluándose su factibilidad de investigación. Aquéllos que son aceptados, reciben el apoyo de un profesor/a guía y a través de la vinculación con el medio, obtienen asesoría externa. En este caso, 2 investigadores del Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Andrés Bello prestaron asesoría a la iniciativa.

El director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, destacó que Chile estará representada en Suecia por 2 jóvenes que compitieron con otros 26 proyectos provenientes de establecimientos privados y públicos de 12 regiones del país. “La educación es un eje importante para hacer conciencia sobre el cuidado del agua y el concurso Junior del Agua, busca despertar el interés de la comunidad educativa por pensar y crear soluciones innovadoras que contribuyan a resolver los problemas del agua y cuidar un recurso que es finito. La convocatoria 2025 ya está abierta y las bases se pueden descargar desde el sitio dga.mop.gob.cl”, agregó.

Viviana Pazmino y Josefa Palma, resaltaron el esfuerzo puesto en el proyecto y la retroalimentación que recibieron del jurado nacional. A su vez, la directora del liceo, Edith Saavedra, mencionó que “es una gratificación que el esfuerzo y vocación de la profesora se vea reflejado en el logro obtenido por Viviana y Josefa, quienes son un ejemplo para nuestra comunidad educativa y también para la educación pública”.

La agenda en Estocolmo contempla el arribo el sábado 23 de agosto junto a su profesora guía, entre el 24 y 25 se desarrollarán las entrevistas de los representantes de 37 países junto con un recorrido por la ciudad y actividades recreativas, el martes 26 tendrán un tour educativo por las instalaciones de Xylem Water Solutions y la ceremonia y cena de premiación, el miércoles 27 una actividad recreacional y el jueves 28 emprenderán el regreso a Santiago.