<p>El cambio climático y los efectosde la grave sequía que vive el país nos obligan realizar una serie de esfuerzospara concientizar sobre la relevancia de cuidar el agua. En esa línea, y en elmarco de una nueva conmemoración del Día Mundial del Agua, el ministro de ObrasPúblicas, Juan Carlos García, junto a la gerenta general de Aguas Andinas,Marta Colet; el Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas; eldirector (s) de la Dirección General de Aguas, Cristián Nuñez, y el alcalde deLa Reina, José Manuel Palacios, visitaron las obras de modernización de laPlanta de Agua Potable de Padre Hurtado en la comuna de La Reina.
<p>“Estamos celebrando el día del agua, es unaconmemoración que hace 30 años fue impulsada por las Naciones Unidas y este añonos invitan a reflexionar sobre el agua que no es visible – “hacer visible loinvisible”-, que son las aguas subterráneas. Pero también queremos hacer unareflexión sobre hacer visible la situación en la que estamos, que es un cambioclimático importante”, comenzó señalando el ministro, agregando que “Es un díaen que no solamente es de consciencia institucional, sino también deconsciencia individual, industrial y de país. El agua es un derecho humano ycomo gobierno vamos a trabajar incansablemente para asegurarlo. Sin embargo,más allá de los esfuerzos que hagamos como gobierno y como Estado, tenemos quehacer un esfuerzo conjunto como sociedad”, destacó el ministro García luego derecorrer la Planta de Padre Hurtado.
<p>Además, el director (s) de laDGA, Cristián Núñez, señaló que actualmente “la modificación al Código de Aguaspermitirá contar con mayores y mejores herramientas para mitigar y adaptarse alcambio climático, considerar la planificación y gestión de los territorios ysus particularidades, a través de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos,priorizando el consumo humano, de subsistencia y la preservación ecosistémica.”
<p>Las faenas de ampliacióniniciadas en junio de 2020 y que a la fecha presentan un 85% de avancerepresentarán una importante solución en el corto plazo para alrededor de unmillón de personas de las comunas de Ñuñoa; Providencia; Las Condes; La Reina;Lo Barnechea y Vitacura. Los trabajos avaluados en más de 17 mil millones depesos significarán la ampliación del caudal de producción en mil litros porsegundo adicionales (pasará de 1.300 l/s a 2.300 l/s) trayendo más agua desdeel río Maipo, permitiendo así enfrentar escenarios de turbiedad u otrascomplicaciones que afecten a los principales afluentes de la región.
En paralelo a las obrasdesarrolladas por las sanitarias, es relevante la cooperación que puede hacercada uno de nosotros. “Este tipo de medidas, que son esfuerzos especiales quese están haciendo, no bastan si no tenemos consciencia sobre el consumo.Queremos reconocer especialmente el trabajo que están haciendo lasmunicipalidades para reducir el consumo de agua en parques, también reconocemosque existe una consciencia en la ciudadanía para no tener consumo en exceso”.
<p>El secretario de Estado valoró laimportancia que tendrán estos trabajos para enfrentar el complejo escenariohídrico que vive la Región Metropolitana. “Esta planta nos va a permitirasegurar el consumo humano sin racionamiento en el próximo año, es un esfuerzoimportante que está haciendo el Estado y las empresas sanitarias. La empresaAguas Andinas viene desarrollando un trabajo de manera de asegurar la coberturade agua potable en el área metropolitana, vinculando sectores que hoy noestaban vinculados, el sector oriente con el sector poniente y sur de Santiago.Es una obra que va a estar terminada en los próximos meses que nos va apermitir paliar de mejor manera la escasez hídrica que tenemos”.
<p>En esa línea, el ministro explicóque estudiarán la posibilidad de gravar el sobre consumo, tal como se hace conla electricidad. “El agua también tiene un factor solidario, lo que se consumemás en un lado se deja de consumir en otros. Como gobierno queremosgarantizarle el consumo a todas las familias, no solamente de Santiago, dondeestamos hoy, sino garantizar el agua potable a todas las familias del país”,concluyó la máxima autoridad de la cartera de Obras Públicas.