Noticias

DGA y Agencia Nacional del Agua de Brasil avanzan en trabajo conjunto

En agosto de 2024 el MOP y ANA firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación técnica y colaboración en temas de recursos hídricos.

Declaran existencia judicial de la Comunidad de Aguas Subterráneas en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Punta Arenas

El día 22 de abril se realizó el comparendo en el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas en el marco del proceso de conformación de esta organización de usuarios, la cual contó con el patrocinio de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas.

Organizaciones de Usuarios: La importancia de informar

Columna de opinión del director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza Bravo.

Déficits de precipitaciones mayor al 70% en 60% de la Red DGA-MOP

Al 28 de febrero, solo 10 de las 75 estaciones pluviométricas incluidas en el Informe Hidrometeorológico Semanal DGA-MOP presentan un superávit de precipitaciones respecto al promedio histórico acumulado a la fecha, en tanto que el volumen de agua acumulada en los embalses presenta un déficit de -32,5% en relación a su media mensual.

Decreto de Escasez Hídrica DGA-MOP en isla de Región de Aysén

Decreto de Escasez Hídrica DGA-MOP en isla de Región de Aysén

La localidad de Islas Huichas de la Región de Aysén se encuentra con decreto de escasez hídrica hasta agosto próximo y si bien muchos pensaron que era la primera vez que se aplicaba esta medida en la zona, la verdad es que entre marzo y septiembre de 2008 lo estuvieron las comunas de Lago Verde, Coyhaique, Cisnes, Aysén, Río Ibáñez, Chile Chico y Cochrane, faltando solo 3 comunas.

Embalses al mismo nivel que el verano pasado

Embalses al mismo nivel que el verano pasado

La red de embalses monitoreados por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentan casi el mismo volumen que en febrero del 2021, ya que la diferencia es solo de -31,6 millones de metros cúbicos (-1%), señala el último Informe Hidrometeorológico Semanal.

Embalses caen a niveles de enero del 2021

Embalses caen a niveles de enero del 2021

¡Se nota que estamos en el peak de la actividad agrícola! Hubo una disminución de 439 millones de metros cúbicos en los embalses, de acuerdo al Informe Semanal Hidrometeorológico de la DGA que destaca que aquellos destinados a Generación y Riego bajaron 17,1% y los de Riego 7%.

Región Metropolitana y Coquimbo: Diario Oficial publica decretos de escasez hídrica

Región Metropolitana y Coquimbo: Diario Oficial publica decretos de escasez hídrica

En la edición del 28 de enero de 2022 del Diario Oficial se publicaron las tres resoluciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del 5 de enero pasado que declaran escasez hídrica en la Región de Coquimbo y en las comunas de Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura de la provincia de Santiago; Curacaví, María Pinto y Melipilla de la provincia de Melipilla en la Región Metropolitana de Santiago, que cumplen los criterios técnicos establecidos por la Dirección General de Aguas (DGA) para calificar dichos territorios con época extraordinaria de sequía.

Sobre promedio histórico: Precipitaciones en enero

Sobre promedio histórico: Precipitaciones en enero

Al 24 de enero, las precipitaciones en las 78 estaciones del reporte Hidrometeorológico Semanal de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) acumulaban 1.783 mm, representando un superávit del 31%, debido a las lluvias registradas en 19 estaciones ubicadas en la zona norte y sur del país.

Lista de derechos afectos al pago de PNU 2022

Lista de derechos afectos al pago de PNU 2022

En el Diario Oficial del 15 de enero se publicó el listado de derechos de aprovechamiento de aguas afectos al pago de patente a beneficio fiscal por no utilización de las aguas (PNU), correspondiente al proceso 2022.

Embalses al 40% de su capacidad

Embalses al 40% de su capacidad

El volumen acumulado en los embalses llega a un 40% de su capacidad, aunque los niveles varían bastante dependiendo del uso prioritario desde aquellos destinados a la generación con registros cercanos al tope (86%), hasta los de riego y drenaje (20%) y considerando los que se usan para agua potable (52%) y riego (32%), indica el Informe Hidrometeorológico Semanal de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del 17 de enero de 2022.