Noticias

DGA y Agencia Nacional del Agua de Brasil avanzan en trabajo conjunto

En agosto de 2024 el MOP y ANA firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación técnica y colaboración en temas de recursos hídricos.

Declaran existencia judicial de la Comunidad de Aguas Subterráneas en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Punta Arenas

El día 22 de abril se realizó el comparendo en el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas en el marco del proceso de conformación de esta organización de usuarios, la cual contó con el patrocinio de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas.

Organizaciones de Usuarios: La importancia de informar

Columna de opinión del director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza Bravo.

Decretos Escasez Hídrica 2022: Cambios y Nuevos Desafíos

Decretos Escasez Hídrica 2022: Cambios y Nuevos Desafíos

Ya comenzaron a aplicarse los primeros tres decretos de escasez hídrica del 2022 en 21 comunas tanto de la Región de Coquimbo como Metropolitana, las cuales fueron calificadas como zona en condición de extraordinaria sequía de acuerdo a los indicadores técnicos de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

DGA y Municipalidad de Illapel firman convenio para garantizar el consumo humano

DGA y Municipalidad de Illapel firman convenio para garantizar el consumo humano

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Municipalidad de Illapel realizaron la ceremonia de firma del convenio de cooperación que ambas entidades suscribieron para fortalecer las tareas de fiscalización que se desarrollan en la zona que busca principalmente que haya disponibilidad para el abastecimiento a nivel domiciliario.

Oficina Virtual DGA: Nuevos registros y solicitudes

Oficina Virtual DGA: Nuevos registros y solicitudes

El registro de Comunidad de aguas, de Asociaciones de canalistas y de Juntas de vigilancia y la Solicitud de Certificado de Vigencia de Organizaciones de Usuarios” se acaban de incorporar a la Oficina Virtual DGA, portal que permite a la ciudadanía gestionar trámites con mayor rapidez y menores dificultades.

Se aprobó reforma del Código de Aguas

Se aprobó reforma del Código de Aguas

El Senado votó ayer por unanimidad a favor de la reforma del Código de Aguas – que modifica el régimen jurídico de las aguas de 1981- y quedó lista para convertirse en ley, para lo cual sólo falta la promulgación de parte del Presidente de la República. De esta manera, se concreta un hito importante en el cumplimiento de las 7 Prioridades Estratégicas de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), debido a que la nueva normativa fue parte del foco «Actualización de la legislación en torno a los recursos hídricos».

Boletín Hidrológico Diciembre DGA: El 2021 entre los más secos de la historia

Boletín Hidrológico Diciembre DGA: El 2021 entre los más secos de la historia

El 2021 ha sido calificado como el cuarto año más seco desde que se tienen registros en Chile y el Boletín Hidrológico del mes de diciembre de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirma la magnitud de la sequía, ya que el caudal de la mayor parte de los ríos entre las regiones de Atacama y Aysén es el más bajo de los últimos 30 años, solo 3 estaciones pluviométricas terminaron con superávit de precipitaciones y los embalses registran un déficit del 25,3%.

Embalses de Generación superan promedio histórico mensual

Embalses de Generación superan promedio histórico mensual

Los embalses destinados a la generación presentan un volumen de agua acumulada de 3.062 millones de metros cúbicos, equivalentes al 56% del total, y un promedio histórico mensual de 117% y un registro mayor al del año pasado a la fecha (136%), indica el Informe Hidrometeorológico Semanal de la DGA.

A partir del 1 de enero: Oscar Cristi deja Dirección General de Aguas

A partir del 1 de enero: Oscar Cristi deja Dirección General de Aguas

“Podemos vivir con menos caminos, puertos o aeropuertos, pero no podemos sobrevivir si nos falta el agua. Ello hace que nuestro Servicio sea tan especial y nuestro trabajo tan importante para el país”. Estas fueron algunas de las palabras con las cuales, Oscar Cristi Marfil, Director General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, se despidió de las personas que trabajan en la DGA. Por motivos estrictamente personales, solicitó dejar su cargo a partir del 1 de enero de 2022.

Nueva Junta de Vigilancia del río Laja

Nueva Junta de Vigilancia del río Laja

La conformación de la Junta de Vigilancia del río Laja constituye un avance para la gestión hídrica de la Región del Biobío y un nuevo hito para las 7 Prioridades Estratégicas de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Operativos de Fiscalización en Choapa

Operativos de Fiscalización en Choapa

Durante diciembre, la Dirección Regional de Coquimbo y el Departamento de Fiscalización del Nivel Central de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) han desarrollado una activa labor de policía y vigilancia en la provincia de Choapa.