Noticias
Reforma del Código de Aguas: Se reanuda debate en el Senado
Mañana martes 27 de julio, se reanuda el debate general del proyecto, en segundo trámite, que reforma el Código de Aguas, luego de que en la primera jornada del miércoles de la semana pasada el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, destacara la importancia de actualizar esta normativa.
El Yeso: 50% más arriba que el 2020
La última medición de la DGA en el embalse El Yeso dio un registro de 178,3 millones de metros cúbicos, volumen que se encuentra 3,1% sobre el promedio histórico mensual y sobre el 50% respecto al 2020.
Informe Hidrometeorológico DGA: Precipitaciones con -30% de déficit y El Yeso sobre su promedio histórico
El último Informe Hidrometeorológico Semanal de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) revela que el registro total de precipitaciones a nivel nacional presenta un déficit histórico del -30% y -25% en comparación al 2020 y a nivel regional las situaciones más críticas se encuentran en Tarapacá (-100%), Coquimbo (-73,6%) y Valparaíso (-72,8%), y los embalses acumulan en total 3.634,2 millones de metros cúbicos y un promedio histórico mensual del -39% a pesar de que la Red experimentó un aumento del volumen almacenado de 77 millones de metros cúbicos (2,2%) y con El Yeso con un crecimiento de 1,4 millones de metros cúbicos de agua almacenada y sobre el promedio mensual de julio (2,4%).
¿Cuáles son las 104 comunas con Decreto de Escasez Hídrica?
Al mes de julio del 2021, son 104 comunas (30%) las que se encuentra bajo escasez hídrica por haber sobrepasado al menos el límite definido en uno de los indicadores de caudal, precipitaciones y aguas subterráneas de acuerdo al Informe de Condiciones Hidrometeorológicas elaborado por la División de Hidrología de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para cada territorio.
Informe Hidrometeorológico Semanal DGA: Junio registra un tercio de las precipitaciones acumuladas al 2021
El Informe Hidrometeorológico Semanal de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del 29 de junio señala que en comparación al 2020 el registro de precipitaciones acumuladas es inferior (-16,5% en promedio) y que el déficit es aún mayor respecto a los promedios históricos a la fecha (-23,7%), aunque cabe destacar que globalmente durante el mes de junio ha caído el 32,5% del total del 2021.
Nuevas Normales Climáticas 1991-2020: Baja general de precipitaciones y caudales
La actualización de las Normales Climáticas al período 1991-2020, que acaba de realizar la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), reveló una fuerte disminución de la acumulación nival, con un déficit promedio del 27% respecto al promedio de los años 1981-2010, afectando la disponibilidad de agua de las cuencas nivales y mixtas entre las regiones de Atacama y Ñuble, como parte de la baja generalizada tanto de las precipitaciones como de los caudales en gran parte del país.
Webinar DGA-DICTUC: Propuesta para mejorar las capacidades de gestión en ciclos de sequía y escasez
El Director General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Óscar Cristi Marfil, encabezó el webinar en el cual se dieron a conocer los resultados del proyecto «Estudio de perfeccionamiento de las capacidades de la DGA en gestión de ciclos de sequía y escasez», desarrollado en conjunto con DICTUC.
Informe Semanal HidroMeteorológico DGA: Más Precipitaciones que en Junio del 2020
El Informe Semanal HidroMeteorológico Semanal de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del 14 de junio, señala que el registro de precipitaciones acumuladas es leventemente superior (4,6%) a los del año 2020, pero en la mayor parte del país hay un déficit al compararlos con los promedios históricos.
Informe Semanal HidroMeteorológico: Leve mejora de los embalses más grandes
Al 24 de mayo, los cinco embalses más grandes acumulan el 68.4% de las reservas de la red, mejorando un poco respecto a la semana pasada y, por consiguiente, disminuir en algo su déficit histórico mensual (-62 a -60%), según revela el Informe Semanal HidroMeteorológico de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).