Noticias
Webinar sobre Reglamento MEE de Aguas Superficiales
El nuevo reglamento y los desafíos de su implementación será el tema central del webinar Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) de Aguas Superficiales de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que se realizará el próximo miércoles 28 de octubre a las 10 horas a través de la plataforma Zoom.
Nuevo Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales DGA
El Diario Oficial publicó el 15 de octubre el Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), marcando el inicio de la cuenta regresiva de la implementación de este sistema que permitirá mejorar la gobernanza en las cuencas.
Mesa Nacional del Agua: “Queremos que hablen ustedes en los Talleres Territoriales Digitales”
“Hoy queremos que ustedes hablen, no nosotros”, señaló el Secretario Ejecutivo de la Mesa Nacional del Agua (MNA), el Director General de Aguas del MOP Oscar Cristi Marfil, al abrir el Taller Territorial Digital de las regiones del Biobío y La Araucanía, que es uno de los ocho programados entre el 7 y 21 de octubre para escuchar diversas opiniones y visiones sobre los desafíos hídricos de Chile, y complementar información sobre los tres desafíos y doce ejes propuestos por la Mesa Nacional del Agua.
El Yeso acumula 66,5% más de agua que en octubre del 2019
El Informe Semanal HidroMeteorológico DGA de esta semana revela que el embalse El Yeso en la Región Metropolitana presenta un déficit del -33,86% respecto al promedio histórico mensual (1981-2010), pero el volumen acumulado a la fecha es un 66,5% mayor que el existente en octubre del 2019.
Talleres Territoriales y Primer Webinar de la Mesa Nacional del Agua
Buena participación hubo en los dos primeros talleres territoriales y en el primer webinar “Mesa Nacional del Agua: Participación Ciudadana”, encabezado por el Secretario Ejecutivo de la Mesa Nacional del Agua (MNA), el Director General de Aguas Oscar Cristi Marfil, quien indicó que el espíritu que anima esta iniciativa es “recoger conocimientos y experiencias en torno a nuestros recursos hídricos”.
Informe Semanal HidroMeteorológico: Estado de los Embalses
El último Informe Semanal HidroMeteorológico DGA señala que todos los embalses entre las cuencas del río Limarí y del Maipo mantienen un déficit respecto a sus volúmenes históricos de octubre, entre los cuales están Aromos y Peñuelas (Región de Valparaíso) que no solo se encuentran bajo sus promedios mensuales, sino que peor que el 2019.
Pronóstico de Caudales de Deshielos Temporada de Riego 2020 – 2021
El Pronóstico de Caudales de Deshielo 2020 – 2021 indica que, en términos generales, la situación hidrológica de Chile y el volumen de los caudales proyectados entre septiembre y marzo es mejor en comparación a la temporada 2019-2020, pero menor a los promedios históricos (1981-2010) y no hay antecedentes que permitan pronosticar el término de la sequía en el corto y mediano plazo.
Dialogando por el agua: Gestión de aguas subterráneas
El Centro de Derecho y Gestión de Aguas (CDGA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile comienza el próximo jueves 1 de octubre el ciclo de seminarios “Dialogando por el Agua” con la gestión de las aguas subterráneas, que contará con la participación de Nicolás Ureta, jefe del Departamento de Organización Usuarios de Agua (OUA) de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Consulta Digital Mesa Técnica Investigación e Información Pública de la Mesa Nacional del Agua
Hasta el 30 de septiembre de 2020 estará activa la primera consulta digital que desarrollada por la Mesa Técnica Investigación e Información Pública de la Mesa Nacional del Agua, cuya conformación fue impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.