Noticias

Convocatoria del Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos Fundación 2025 cierra con la postulación de 47 proyectos

Las iniciativas que cumplan reglamentariamente, serán evaluadas y priorizadas por un jurado para la adjudicación de los fondos.

Dirección General de Aguas del MOP protege aguas subterráneas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y La Araucanía

A nivel país existen 93 declaraciones de este tipo, con el fin de restringir el otorgamiento de nuevas concesiones de derechos de aprovechamientos de aguas y velar por la sustentabilidad de las fuentes.

DGA desplegada en terreno con las jornadas de acompañamiento sobre inscripción y registro de derechos de aprovechamiento de aguas

Plazo para regularizar, inscribir y registrar un derecho de aprovechamiento de aguas expira en abril de 2027.

Nueva Prórroga para suspender Juntas Generales Ordinarias de OUA

Nueva Prórroga para suspender Juntas Generales Ordinarias de OUA

Debido a que continúa la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, se extendió el plazo de vigencia de la Circular DGA Nº3 de 31 de marzo de 2020 en relación a la suspensión y realización de Juntas Generales Ordinarias de Organizaciones de Usuarios.

Ciudadanía identifica usos prioritarios en Consulta Digital del Agua

Ciudadanía identifica usos prioritarios en Consulta Digital del Agua

El agua para el consumo humano (98,9%), agropecuario (82,1%) y medioambiental (76,4%) fueron las opciones prioritarias para el uso de los recursos hídricos de las 41.358 personas que participaron en la Primera Consulta Digital del Agua, que fue impulsada por la Mesa Nacional del Agua, instancia interministerial y multisectorial que preside el Ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno.

En seminario virtual: Banco Mundial y DGA plantean ventajas de la economía circular del agua

En seminario virtual: Banco Mundial y DGA plantean ventajas de la economía circular del agua

La necesidad de avanzar con la ayuda de incentivos y una normativa adecuada que propicien el reúso de las aguas en diversos sectores para mejorar la calidad de vida de las personas, apoyar el desarrollo del país y el cuidado del medio ambiente fue uno de los planteamientos del Seminario “Economía Circular: Una herramienta para mejorar los servicios y la gestión del agua”, organizado por el Banco Mundial y la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) el martes 26 de mayo.

Información hídrica abierta a la ciudadanía

Información hídrica abierta a la ciudadanía

La transparencia, disponibilidad y calidad de la información hídrica es una prioridad para mejorar la atención a la ciudadanía, la cual desde el 2019 puede realizar varios trámites a través de la Oficina Virtual DGA, consultar información relacionada con la disponibilidad hídrica en el Observatorio Georreferenciado y acceder a los documentos que genera el servicio.

¿Cómo participar en la Consulta Digital del Agua?

¿Cómo participar en la Consulta Digital del Agua?

Conocer la opinión de las personas y recibir los aportes que la sociedad realice para resolver los desafíos que se presentan en la gestión hídrica en un escenario de cambio climático es el objetivo de la Consulta Digital del Agua, que es la primera fase del proceso de participación ciudadana que propuso la Mesa Nacional del Agua en el Primer Informe, que se entregó al Presidente Piñera en febrero de este año.

Nuevo Jefe de la División Legal

Nuevo Jefe de la División Legal

Tras participar en el concurso de Alta Dirección Pública, Eduardo Pérez Contreras, abogado y Magíster en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, asumió el 1 de mayo de 2020 como Jefe División Legal, Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Alumnos del Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera ganan Junior del Agua 2020

Alumnos del Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera ganan Junior del Agua 2020

Los estudiantes de tercero medio Ferdy Hernández y Nicolás Sierralta del Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera de la Región Atacama, junto con el profesor guía, Sergio Julio, conforman el equipo que representará a Chile en la final internacional de este concurso, que organiza el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo, en el marco de la Semana Mundial del Agua.