“Agradezco el esfuerzo que ha realizado el equipo de fiscalización en terreno durante este período de pandemia. Gracias a la labor y al mérito de cada uno de ustedes, se muestra el compromiso que tienen con la DGA, pero sobre todo con las personas de nuestro país que se ven perjudicadas en aquellas situaciones de extracción ilegal de agua. Es un orgullo que estén cumpliendo con sus funciones a pesar de las dificultades”, mencionó.
En este programa de inducción se enmarca en el Plan de fiscalización por la Crisis Hídrica, que contempló la contratación de 20 profesionales en las direcciones regionales de la DGA entre Atacama y Ñuble para apoyar la labor de la policía y vigilancia en los cauces naturales de uso público, que se han integrado en enero, marzo y junio de este año.
Los nuevos fiscalizadores están siendo capacitados para cumplir labores de súper vigilancia de las organizaciones de usuarios, así como promover y coordinar la participación de las organizaciones de usuarios, para una gestión eficiente y sustentable de los recursos hídricos
La jefa del Departamento de Fiscalización, Carmen Herrera Indo, explicó la estructura, funciones y normativas legales, además de destacar que “realizamos una labor esencial durante este período de escasez hídrica que se reflejan en el “Informe consolidado de solicitudes temporales amparadas en los decretos de escasez”, correspondiente al período 2019-2020.
“La sequía es un desastre que puede definirse en primera instancia como la escasez que provoca efectos negativos”. Con esta definición de la FAO, María Inés Cartes, coordinadora de la Unidad de Policía y Vigilancia, explicó la situación hidrológica que enfrenta Chile y los procesos que se realizan en el departamento. Por su parte, Rodrigo Jiménez, analistas de fiscalización, abordó los procesos sancionatorios.
La jornada incluye las intervenciones de Mónica Musalem y Nicolás Ureta, jefes de los departamentos de Conservación y Protección de Recursos Hídricos y de Organizaciones de Usuarios de Aguas, con los cuales los fiscalizadores deben interactuar permanentemente.
MÁS INFORMACIÓN:
“Informe consolidado de solicitudes temporales amparadas en los decretos de escasez. Departamento de Fiscalización. Período 2019-2020″ (mayo de 2020)