La actividad será encabezada por Alfredo Moreno, Ministro de Obras Públicas; Marianne Fay, Directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, América Latina y el Caribe; y Oscar Cristi, director de la DGA.
La invitación es a inscribirse y conectarse entre las 9.30 y 11.30 horas del próximo martes 26 de mayo y ser parte de una reflexión que comienza con el planteamiento de que frente a un escenario de escasez hídrica, Chile necesita abastecer con agua suficiente y de calidad a más de 17 millones de chilenos, regar más de 1 millón de hectáreas agrícolas, sustentar la producción minera e industrial, como también conservar agua en los ríos, alimentar ecosistemas y proteger la salud de las personas especialmente en el actual escenario de pandemia.
TEMAS DEL EVENTO
En la primera parte del programa, Rita Cestti, Gerente Regional de la Práctica Global de Agua del Banco Mundial, hablará sobre la “Asistencia técnica del Banco Mundial en Chile para el sector agua”.
Por su parte, Diego Juan Rodríguez, Especialista Senior en Gestión de Recursos Hídricos del Banco Mundial, se referirá a “La Economía Circular en el sector agua e Iniciativa en América Latina”.
Además se darán a conocer “Casos de estudio y recomendaciones del informe regional del Banco Mundial From Waste to Resource”. La presentación la realizará Alexander Serrano, Especialista en Recursos Hídricos del Banco Mundial.
Esta etapa del evento la cerrará Oscar Cristi, director de la DGA, que va a exponer sobre la “Economía Circular en Chile: avances y limitaciones”.
PANEL: DE RESIDUO A RECURSO
En la segunda parte habrá un conversatorio denominado “De residuo a recurso”, que será moderado por Diego Juan Rodríguez del Banco Mundial.
Los panelistas provienen tanto del sector público como privado y de distintos sectores vinculados al agua. Las personas que participarán en este conversatorio son Marta Colet, Gerente General, Aguas Andinas; Federico Errázuriz, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego; Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero; y Jorge Rivas, Superintendente de Servicios Sanitarios.
INSCRIPCIONES:
Seminario “Economía Circular: Una herramienta para mejorar los servicios y la gestión del agua”