Nuevo convenio beneficia a pequeños productores y campesinos

Fecha: 01 octubre, 2021
Categorías: Sin categoría

Los directores de la DGA, Oscar Cristi, e INDAP, Carlos Recondo, encabezaron la firma del convenio "Programa de apoyo a la mejora en el acceso de pequeños productores y campesinos a las aguas que ocupan en agricultura".

El objetivo de esta colaboración entre ambos servicios es mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de las personas que habitan en territorios rurales, generando las condiciones adecuadas para su desarrollo integral, a través de la adopción gradual, planificada y sostenida de un paradigma que concibe un accionar público con enfoque territorial e integrado en distintos niveles, y que propicia sinergias entre iniciativas públicas, privadas y de la sociedad civil.

En la firma del convenio estuvo presente la Delegada Presidencial de la Provincia de Maipo, María José Puigrredón. La actividad se realizó en la Colonia Kennedy en Paine, en donde el agricultor Abdón Vergara recibió a los asistentes a quienes les mostró su parcela en la cual produce principalmente lechuga, tomates ají, brasicáceas, choclo y cucurbitáceas que vende en el mismo sitio a feriantes de Santiago.

Oscar Cristi señaló que “una de las 7 Prioridades Estratégicas de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) es promover y colaborar en la constitución de las organizaciones de usuarios de aguas que contempla, entre otros puntos, agilizar los procedimientos de registro, el desarrollo de trabajo integrado con estas asociaciones y conformar alianzas con otros organismos públicos que impulsen su fortalecimiento”.

Este convenio de transferencia de recursos, cooperación y coordinación entre la DGA e INDAP presenta cinco líneas de acción:

1. Organizaciones de Usuarios.

2. Derechos de aprovechamiento de aguas individuales.

3. Vigilancia del uso de las aguas.

4. Monitoreo de extracciones efectivas.

5. Difusión y Capacitación.

El jefe del Departamento de Organizaciones de Usuarios, Nicolás Ureta, explicó que “este acuerdo entregará varios beneficios a los pequeños productores y campesinos en temas relacionados con la regularización de derechos de aprovechamiento de agua y mejorar la celeridad de los procedimientos y trámites que se ingresan a la DGA-MOP”.