A mediados de mes, hubo inspecciones en diversos puntos de la comuna de Los Vilos para verificar presuntas infracciones al Código de Aguas que se originaron tanto por Oficio, que corresponde a un procedimiento administrativo iniciado por la DGA, como por denuncias recibidas en la Oficina Provincial de Choapa.
“Es fundamental el apoyo de la ciudadanía para el cuidado del agua. Toda la información y los procedimientos, incluyendo cómo se pueden realizar denuncias se encuentran en nuestro sitio web”, señala Oscar Cristi, Director de la DGA.
El Director Regional de la DGA, Cristóbal Juliá, agrega que “hace pocos días realizamos otro operativo de fiscalización en Salamanca. En esta oportunidad se deshabilitó y selló un pozo, luego que se comprobara que no se había cumplido la resolución sancionatoria que exigía la paralización inmediata de la extracción de agua”.
Juliá también destacó que el convenio firmado en mayo con la Municipalidad de Illapel ha dado buenos resultados en los procedimientos de fiscalización tanto de aguas subterráneas como superficiales, Ha habido sanciones y multas por más de $221 millones, concretado el cierre de 6 pozos no autorizados y los antecedentes de estas causas fueron enviados al Ministerio Público.
María Inés Cartes del Departamento de Fiscalización del Nivel Central de la DGA agradeció el apoyo de Carabineros de Chile y de funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP en estas inspecciones.
FACULTADES FISCALIZADORAS
En el artículo 299 del Código de Aguas se indican entre las atribuciones y funciones del servicio impedir que se extraigan aguas de los cauces naturales de uso público y en los acuíferos que no cuentan con títulos o en mayor cantidad a la correspondiente.
La Ley Nº 21.064 (27 de enero de 2018) modificó el Código de Aguas en temas de fiscalización y sanciones, aumentando las potestades fiscalizadoras y sancionatorias de la DGA-MOP.
Lo anterior se traduce en nuevas facultades y atribuciones, destacando dentro de las más relevantes, que los procesos sancionatorios se desarrollan íntegramente en la DGA, que nuestros funcionarios de fiscalización tiene calidad de Ministro de Fe y una mayor severidad en la aplicación de multas y sanciones por parte de la DGA. Además, la Ley N° 21.064 aumentó las multas máximas aplicables desde 20 a 2.000 UTM a beneficio fiscal.
Además, en el sitio web de la DGA se encuentra disponible el Manual de Procedimiento Sancionatorio de Fiscalización y la posibilidad de revisar y seguir los procesos a partir del año 2018 y actualizados al 30 de noviembre de 2021.