A fin de contribuir con una mejor gestión de las aguas del río Maipo, la Comisión Nacional de Riego (CNR) implementó el programa de “Transferencia para constituir Juntas de Vigilancia del río Maipo”, el que tuvo como principal objetivo brindar a los beneficiarios de la cuenca, las herramientas jurídicas y de gestión para la constitución formal de las comunidades de aguas fortaleciendo y contribuyendo de esta manera con un mejor y adecuado manejo de los recursos hídricos en el sector.
Las comunidades de aguas Canal Lumbreras, Canal Eucaliptus, Canal Maitén, Tranque Los Molles, Tranque Huechún, Canal El Bosque y el Canal Manantiales recibieron la documentación con sus respectivos registros de constitución. Pedro Aguilera, dirigente del Canal Lumbreras, relató la experiencia que tuvo en este programa de transferencia.
El Director de la Dirección General de Aguas (DGA) destacó que el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de aguas es muy relevante para que haya una adecuada y eficiente gestión de los recursos hídricos.
Promover y colaborar en la constitución de las Organizaciones de Usuarios de Aguas es una de las 7 Prioridades Estratégicas de la DGA-MOP, que se concreta a través de la agilización de los procedimientos de registro, el desarrollo de un trabajo integrado, establecer alianzas con instituciones públicas como la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) que también están interesadas en la conformación y empoderamiento de estas entidades que ayudan en la gobernanza a nivel de cuenca.